El Mundo30/08/2024

"Queremos más bebés": Fecundación in vitro gratuita, la promesa de campaña de Trump

El candidato republicano anunció una fuerte medida en favor de los derechos reproductivos. Según dijo, las empresas y el Gobierno se harán cargo de los costos.

El candidato republicano Donald Trump prometió este jueves que, en caso de ganar las elecciones presidenciales de EEUU, los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) serán gratuitos para "todos los estadounidenses que lo necesiten". Según dijo, hará que el gobierno o las compañías de seguros asuman el costo. En noviembre competirá contra Kamala Harris.
 
"Hoy anuncio en una importante declaración que, bajo la administración Trump, su gobierno pagará -o su compañía de seguros estará obligada a cubrir- todos los costos asociados con el tratamiento de FIV", dijo el magnate un mitin en Michigan.

Los derechos reproductivos han sido uno de los principales puntos débiles de Trump desde que la Corte Suprema, con apoyo de jueces conservadores designados durante su primer mandato, eliminó en 2022 las protecciones federales al acceso al aborto. El tema ganó más notoriedad después de un tribunal de Alabama dictaminara en febrero pasado que los embriones congelados creados mediante esa técnica deben considerarse "niños".

Donald Trump: "Queremos más bebés"

Trump dijo que apoyaba la FIV después de que varias clínicas pusieran en pausa su atención tras la decisión. "Queremos más bebés", lanzó el magnate este jueves, sin ofrecer detalles sobre cómo funcionaría su propuesta, incluyendo de dónde saldría el dinero para costearla.

Pero cuando el anuncio fue revelado en una entrevista con la cadena NBC antes del evento, Trump zanjó que una opción sería que las compañías de seguros asuman los gastos "bajo orden" del gobierno. Pocos estadounidenses tienen planes de seguro que cubran los tratamientos de fertilidad, con costos que superan los u$s20.000 dólares para una sola ronda de 18 meses de técnicas de FIV.

ABBA exigió a Donald Trump dejar de usar su música en reuniones de campaña

El expresidente sugirió que bajo su segundo mandato los nuevos padres podrán deducir "los principales gastos del recién nacido" de sus impuestos, proclamándose "a favor de la familia".

A propósito del aborto, el magnate se pronunció en contra, aunque dejó en claro que hay "excepciones muy importantes". "Creo en las excepciones en caso de (que corra riesgo) la vida de la madre, en caso de incesto o de violación", aclaró.

Trump y su rival electoral, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, están haciendo campaña en estados indecisos esta semana, cuando se embarcan en la fase más intensa de la carrera por la Casa Blanca. Harris, en un mitin en Georgia, advirtió a sus seguidores que Trump firmaría una prohibición nacional del aborto si llegase a ganar.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.