El miércoles se conocerán los alegatos finales en el juicio contra el docente acusado de abuso sexual
El juicio contra un docente acusado de abuso sexual simple, con cuatro hechos en concurso real agravado, reanudará el miércoles 4 de septiembre para la presentación de alegatos finales.
La pausa se produjo tras una jornada en la que se escucharon testimonios clave y se presentó evidencia significativa.
En la audiencia de este miércoles, se destacó el testimonio de la perito psicológica, quien reveló que la víctima presenta altos niveles de ansiedad y angustia relacionados con su imagen corporal y su identidad sexual. Este hallazgo sugiere un impacto traumático en la esfera sexual de la menor debido a los presuntos abusos sufridos.
El fiscal interino Daniel Alejandro Escalante, de la Fiscalía 4 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, representó al Ministerio Público Fiscal durante la jornada. La defensa del acusado solicitó un informe al Ministerio de Educación sobre las actuaciones administrativas del docente, petición a la que accedió el juez Javier Francisco Aranibar.
La acusación se basa en la denuncia de una madre que representó a su hija, quien en ese momento cursaba séptimo grado en una institución educativa. La menor relató que durante el recreo, el docente la habría sometido a tocamientos en cuatro ocasiones distintas.
El juicio, que se encuentra en sus etapas finales, se reiniciará el próximo miércoles a las 8:30, cuando se presenten los alegatos definitivos.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.