Salta Por: Ivana Chañi29/08/2024

Feria del Milagro: 150 formularios entregados en un día, despierta interés el regreso al parque San Martín

Desde las 8 feriantes se acercaron a las oficinas de Espacios Públicos en calle Alvarado al 700.

Alta demanda de los emprendedores salteños para participar de la Feria del Milagro 2024, en su regreso al parque San Martín. Se  realizará del 11 al 15 de septiembre.

A poco de abrirse la atención al público, en las oficinas de Espacios Públicos de la Municipalidad, ubicadas en Alvarado N° 735, se entregó 150 formularios.

A pesar de la rápida distribución, al menos 25 personas quedaron a la espera, con la esperanza de acceder a un formulario mañana. "Me quedé sin formulario hoy, pero seré el primero en la fila mañana, ojalá quede algo", expresó en Aries uno de los aspirantes, al remarcar que quedó registrado en una lista.

El cambio de lugar fue celebrado por muchos de los participantes. Durante la gestión de Bettina Romero, la feria se trasladó al Campo Histórico de la Cruz, una decisión que recibió críticas por no ser accesible para la mayoría de los vendedores y visitantes. "Es mucho mejor en el Parque San Martín, aquí se trabaja mejor y hay más gente", expresó una vendedora, quien recordó las dificultades vividas en años anteriores.

Otorgarán 500 permisos para feriantes durante el Milagro 2024

La situación económica actual ha exacerbado la necesidad de muchos vendedores de participar en la feria. Con una creciente venta callejera, la demanda de espacios ha aumentado significativamente. "Es la primera vez que quiero participar en la feria. Vendo zapatillas, pantuflas, medias, lo que se pueda para ayudar en casa", compartió otro testimonio que esperaba pacientemente su turno para inscribirse.

A pesar de las celebraciones por el regreso al parque, los organizadores se enfrentan a desafíos logísticos y a la presión de aquellos que aún no han asegurado su lugar. "Mañana seguiremos entregando formularios, pero no sabemos si habrá suficientes", informó una empleada del organismo.

La obtención del formulario es solo la primera etapa, luego seguirá la entrega de la documentación respaldatoria y el análisis de la misma.

  • Documentación y requisitos:
  • Fotocopia de DNI (frente y dorso)
  • Constancia de CUIL
  • Certificado de residencia
  • Certificación negativa de ANSES
  • Certificado de Discapacidad (en caso de corresponder)
  • Seguro de responsabilidad civil, con comprobante de pago con comprobante de pago en vigencia por el término de la autorización solicitada (No abonar hasta confirmación)
  • Seguro contra incendio. Contar con matafuegos en caso de ventas gastronómicas con elaboración en el lugar.

En caso de venta de alimentos deberá agregarse:

  • Certificado de manipulación de alimentos
  • Matafuego y seguro contra incendios
  • La mercadería para la venta debe contar con etiquetado correspondiente: lote, fecha de elaboración, vencimiento.

Te puede interesar

Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia

Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.

No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales

Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.

Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte

Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.

Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.

Tiempo en Salta hoy: Sin lluvias y máxima de 26°C

El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

Alerta naranja por fuertes vientos en Salta: Ráfagas de hasta 120 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.