Hay más de 150 causas diarias por violencia de género en Salta
Juez de Corte resaltó la necesidad de reformas procesales y mayor colaboración entre los poderes del Estado para abordar esta problemática.
El juez de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Fabián Vittar, en "Pasaron Cosas" con Fedra Aimetta, reveló la alarmante situación que enfrenta el sistema judicial de la provincia en relación con la violencia de género. "Hoy tenemos más de 150 causas por día que ingresan a los juzgados por violencia doméstica", señaló Vittar, describiendo un panorama que exige atención urgente y recursos adicionales para proteger a las víctimas y gestionar eficazmente la avalancha de casos.
Vittar detalló que Salta cuenta con tres juzgados dedicados exclusivamente a la violencia de género, pero la magnitud del problema supera la capacidad actual del sistema. "Imagínate lo que significa esto para una estructura protectiva", manifestó, subrayando que la prioridad de los jueces es proteger a las víctimas. Sin embargo, esto tiene repercusiones en otros ámbitos de la seguridad pública. "Cuando dictamos una medida de protección, como asignar consignas policiales para vigilar al victimario o proteger a la víctima, esos policías dejan de estar en la calle, lo que afecta la capacidad de respuesta ante otros delitos", explicó.
El juez enfatizó que la situación es tan crítica que se hace indispensable una mayor coordinación entre los distintos poderes del Estado. "Estamos impulsando, promoviendo y buscando con los otros poderes trabajar de manera conjunta en este tipo de situaciones", dijo Vittar, haciendo un llamado a la acción para implementar reformas procesales que permitan a la Justicia actuar con mayor celeridad.
Además, Vittar subrayó la necesidad de que estas reformas se enfoquen en brindar una respuesta rápida y efectiva a las denuncias, evitando que los procedimientos judiciales prolonguen la angustia de las víctimas. "La protección de la víctima es nuestra prioridad, pero necesitamos herramientas más ágiles para garantizar su seguridad y dar una respuesta adecuada a cada caso", concluyó el magistrado.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.