Salta Por: Ivana Chañi28/08/2024

Hay más de 150 causas diarias por violencia de género en Salta

Juez de Corte resaltó la necesidad de reformas procesales y mayor colaboración entre los poderes del Estado para abordar esta problemática.

El juez de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Fabián Vittar, en "Pasaron Cosas" con Fedra Aimetta, reveló la alarmante situación que enfrenta el sistema judicial de la provincia en relación con la violencia de género. "Hoy tenemos más de 150 causas por día que ingresan a los juzgados por violencia doméstica", señaló Vittar, describiendo un panorama que exige atención urgente y recursos adicionales para proteger a las víctimas y gestionar eficazmente la avalancha de casos.

Vittar detalló que Salta cuenta con tres juzgados dedicados exclusivamente a la violencia de género, pero la magnitud del problema supera la capacidad actual del sistema. "Imagínate lo que significa esto para una estructura protectiva", manifestó, subrayando que la prioridad de los jueces es proteger a las víctimas. Sin embargo, esto tiene repercusiones en otros ámbitos de la seguridad pública. "Cuando dictamos una medida de protección, como asignar consignas policiales para vigilar al victimario o proteger a la víctima, esos policías dejan de estar en la calle, lo que afecta la capacidad de respuesta ante otros delitos", explicó.

Fabián Vittar: "La situación económica está llevando a muchos a delinquir”

El juez enfatizó que la situación es tan crítica que se hace indispensable una mayor coordinación entre los distintos poderes del Estado. "Estamos impulsando, promoviendo y buscando con los otros poderes trabajar de manera conjunta en este tipo de situaciones", dijo Vittar, haciendo un llamado a la acción para implementar reformas procesales que permitan a la Justicia actuar con mayor celeridad.

Además, Vittar subrayó la necesidad de que estas reformas se enfoquen en brindar una respuesta rápida y efectiva a las denuncias, evitando que los procedimientos judiciales prolonguen la angustia de las víctimas. "La protección de la víctima es nuestra prioridad, pero necesitamos herramientas más ágiles para garantizar su seguridad y dar una respuesta adecuada a cada caso", concluyó el magistrado.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.