Salta26/08/2024

Disminuyeron los siniestros en Salta, pero la velocidad y el alcohol siguen siendo un problema

A pesar de una leve reducción en los siniestros viales y las muertes respecto al año pasado, la falta de cultura vial desafía a los 60 municipios.

El Crio. Gral. Adrián Sánchez Rosado, director de Seguridad Vial de la Policía de Salta, en comunicación con Aries, informó que hasta el momento se registraron 87 víctimas fatales en accidentes viales en lo que va del año, una cifra menor en comparación con las 111 muertes reportadas en el mismo período del 2023.

Según el relevamiento realizado a fines de julio, se contabilizaron 1.977 siniestros viales con personas lesionadas en la provincia, frente a los 2.239 del año pasado, lo que representa una diferencia de 262 accidentes menos. Aunque la reducción es considerable, Sánchez Rosado subrayó que “el número sigue siendo elevado y refleja la falta de una cultura vial sólida en la provincia”. 

Un camión volcó en Los Andes, falleció el conductor

Sánchez Rosado señaló el exceso de velocidad como la principal causa de accidentes “graves y fatales, tanto en rutas como en zonas urbanas”, sin  usar el cinturón de seguridad. La conducción temeraria de motocicletas sin casco o  mal colocado, también fue apuntada por el Crio. 

“Las maniobras que realizan en los ejidos urbanos finalmente provocan siniestros con personas lesionadas, en algunos casos con secuelas de por vida o bastante serias como amputaciones y víctimas fatales. Se observa un aumento de la velocidad y el alcohol también está presente”, aseguró. 

El Crio. Sánchez Rosado finalmente indicó que, aunque en la capital salteña se observa un mayor cumplimiento en el uso del casco, en el interior de la provincia, especialmente en áreas como Orán y Tartagal, es preocupante la cantidad de gente que no lo usa.

Te puede interesar

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.