Macri y Milei unidos en veto a ley de movilidad jubilatoria: “Por el bienestar de los argentinos”
Mauricio Macri expresó su apoyo al veto de Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria, destacando la necesidad del equilibrio fiscal para “garantizar el bienestar de los jubilados”.
Mauricio Macri, ex presidente de la Nación y actual líder del PRO, se pronunció en apoyo al veto de Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria, enfatizando la importancia del equilibrio fiscal para garantizar el bienestar de los jubilados y las futuras generaciones.
En un posteo en la red social X, Macri recordó que los senadores que ahora expresan preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron al cierre y venta de “empresas estatales deficitarias y corruptas”, y que aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, “fuente de despilfarro y corrupción”, y “fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal”, añadió.
El ex presidente destacó que el déficit aprobado por esos senadores empobreció a los argentinos y que ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por ello, apoyó el veto de Milei, enfatizando que es necesario priorizar el bienestar de los jubilados y los nietos de éstos.
Te puede interesar
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.