PAMI Salta: Aseguran que los jubilados se quejan menos con el cambio de gestión
Los ajustes de la Obra Social sobre la cobertura de medicamentos. Límites en la gratuidad y descuentos. Mayor control en los médicos de cabecera.
El 11 de enero de 2024 fue designado como director de la Unidad de Gestión Local XII- Salta el Dr. Sergio Dante López Alcobendas. A siete meses de haber asumido, en El Acople con Natalia Nieto y Diego Ferreyra, aseguró que en este tiempo que lleva al frente “ha mejorado mucho la atención al paciente”, subrayando que quedaron en el pasado las largas filas, en las oficinas de calle Zuviría 30. “Detectamos a los afiliados que están con algún problema, se hace una elección de ese paciente, se lo lleva a otro lugar, toma asiento y se lo atiende de forma personalizada”, detalló, y “por eso disminuyeron las quejas”, agregó.
En Salta son 120.400 afiliados, representando el 3% del total en el país.
Si bien el desafío es grande, el Dr. López Alcobendas, conoce la gestión pública ya que supo estar a cargo de la Superintendencia de Salud durante la gestión de Mauricio Macri. Una de las metas que se propuso fue “reivindicar el nombre del médico de cabecera como médico de la familia. Primero no hay que perder la humanidad, segundo tenemos que demostrar que hay muy buenos médicos en Salta. Hay muy buena calidad”, resaltó.
En tal sentido, indicó que una de las medidas que se tomaron fue reforzar el control de los médicos de cabecera, insistiendo que mejorar la calidad de atención médica es una de las premisas de su gestión.
Por otro lado, el Dr. López Alcobendas, defendió los cambios dispuestos por el PAMI para el acceso de medicamentos. “El PAMI ofrece el 100% de todos los medicamentos que están en nuestro Vademécum para los afiliados, y los descuentos que se mencionan son ciertos. Cinco medicamentos no es poco”, defendió, justificando que se trata de un “reordenamiento”. Sin embargo, aclaró que aquellos jubilados que tengan un tratamiento pueden gestionar un plan especial. Según el director del PAMI Salta, este hecho da pie a un mayor control de la receta electrónica. “Tenemos dos herramientas, la medicina está basada en evidencias y la trazabilidad de los medicamentos que son provistos a nuestros afiliados tienen que ser muy controlados”, concluyó.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.