Violencia de género: “Fernández debe explicar su contradicción y Milei el desfinanciamiento”
Itatí Carrique defendió los avances en políticas de género impulsados por la anterior administración, y apuntó por la quita de presupuesto del Gobierno libertario.
En el contexto de la reciente denuncia por violencia de género presentada por la exprimera dama Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández, la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique se pronunció “sobre el uso político descarado de esta situación”.
“El que tiene que explicar la incoherencia entre haber impulsado políticas públicas en relación a las mujeres y ser un golpeador, si la justicia lo demuestra, es Alberto Fernández”, señaló la Secretaría en el programa El Acople, subrayando que “no son los feminismos los que tienen que explicar a un hombre violento”.
La Secretaría resaltó que el hecho de que Yañez haya podido denunciar a la persona más importante del país hasta el año pasado es precisamente por el logro de los feminismos y de las políticas públicas en relación a género y diversidad que se impulsaron durante los últimos cuatro años.
“Yo coincidía y coincido con esas políticas que impulsó y veamos a cuántas mujeres salvaron por ejemplo con el programa Acompañar. El que explique su contradicción”, reforzó.
Por otro lado, la Secretaría también cuestionó al actual gobierno liderado por Javier Milei, criticando el desfinanciamiento y desmantelamiento de las políticas públicas en relación a la violencia de género.
"Es incoherente que ahora se preocupen por la violencia de género cuando desfinanciaron todas las políticas públicas y dieron de baja un Ministerio de la Mujer", expresó.
La funcionaria concluyó destacando la importancia de contar con un referente a nivel nacional que acompañe las políticas de género, enfatizando que "no es lo mismo trabajar en soledad en la provincia que contar con el respaldo de un gobierno comprometido con la lucha contra la violencia de género".
Te puede interesar
Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.
Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.