Sociedad22/08/2024

El creador del auto que funciona con basura brindará una charla en Salta

Por Aries, el ingeniero Edmundo Ramos, creador de un gas alternativo al petróleo, ecológico y que se crea con residuos orgánicos, bautizado como “gasura”, contó su experiencia que comparte de manera virtual y gratuita.

Edmundo Ramos es ingeniero, vive en Córdoba y en 2008, ante la preocupación ante el futuro faltante de petróleo, comenzó a investigar cómo lograr un gas similar al GNC pero hecho a partir de residuos para poner en funcionamiento vehículos.

En los micrófonos de Aries, previo a la charla que realizará en el campus Castañares de UCASAL este viernes, Edmundo relató que tras 10 años de pruebas, consiguió viajar con 4.800 kilómetros sobre ruta 40 con su Ford Falcon Ranchera a base de “gasura”.

“No es difícil de hacer y sobre costos, en el caso del auto, comprar todo nuevo serían 600 dólares, el generador son 200 dólares, y para hacer una moto basura estamos hablando de 100 dólares”, detalló.

Mediante el canal  ‘Auto Basura’ en YouTube, el inventor comparte los planos y videos didácticos sobre su iniciativa que, según señala, ya fue copiada en Suecia, en Estados Unidos, en África, Bolivia, Paraguay. “Esto es un regalo de Argentina para el mundo”, dijo.

“Hasta ahora he utilizado residuos orgánicos, secos y combustibles, como por ejemplo, cáscara de nuez, cáscara de almendras, carozos de ciruela, de aceituna, semillas, pedazos de madera, restos de poda, aserrín, carbón, cortezas de árbol”, completó.

Respecto al consumo, Edmundo señaló que para hacer 100 kilómetros el auto consume 15 kilos de basura, mientras que la moto 3 kilos. Así mismo resaltó que el sistema trabaja por aspiración por lo que si hubiera un problema “no habría una explosión, sino una implosión es decir se apaga”.

Por otro lado, el ingeniero contó que con el mismo método de “gasura” consiguió poner en funcionamiento un generador para producir energía eléctrica que asegura podría ser muy útil en pequeñas localidades alejadas de los grandes centros urbanos.

“Con 2 kilos de basura, se puede generar 1 kWh, que es la energía eléctrica que necesita una casa mediana o dos casas pequeñas con una heladeras, un lavarropa. La basura básicamente es un gas alternativo al petróleo, ecológico porque no contamina, renovable, gratis, y además, para mi gran sorpresa, cuando empezamos a utilizarlo en los motores, mediante los análisis de gas y combustión que salen por el cañón escape, aporta un 20% oxígeno”, señaló.

Te puede interesar

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.

Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios

El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.

El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina

Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.

Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos

La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.

Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música

Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.