Por falta de Quórum cayó la Asamblea Universitaria y se proyecta un nuevo llamado para septiembre
Con la participación de 41 consejeros/as no se llegó al Quórum. De los Decanos de las seis Facultades, Mercedes Vázquez, autoridad de Humanidades, fue la única en registrar su ingreso.
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, había convocado a una nueva Asamblea Universitaria, a través de la Resolución Rectoral 1276/24, después de más de 20 años. Sin embargo cayó por falta de Quórum.
“Que no hayamos podido sesionar no implica que nuestra agenda de discusión se clausure. Seguiremos proponiendo a la comunidad universitaria que la Asamblea Universitaria sea el ámbito principal donde demos los debates y argumentos para pensar la universidad de los próximos años”, señaló Hoyos.
En ese sentido, adelantó que se llamará a una nueva convocatoria para septiembre donde nuevamente se invitará “a todas y todos los consejeros a reflexionar sobre la importancia de que las discusiones las demos de manera generosa, abierta, reflexiva, como se viene dando desde el primer llamado que hicimos en 2022”.
Tal como lo establece el reglamento, se requiere un quórum de la mitad más uno para dar por iniciada la sesión, por lo que era preciso contar con al menos 61 consejeros/as. Este piso no fue alcanzado, ya que hasta las 9:30 hs (plazo de tolerancia), sólo habían notificado su ingreso 41 asambleístas. De los Decanos de las seis Facultades, Mercedes Vázquez, principal autoridad de Humanidades, fue la única en registrar su ingreso. Por lo tanto, no se contó con la participación de los decanos y vicedecanas de las unidades académicas de Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas e Ingeniería.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.