Política22/08/2024

Movilidad Jubilatoria: “Nuestros jubilados se debaten entre comprar comida o comprar remedio”

Durante el debate por el proyecto que modifica el actual sistema de movilidad jubilatorio, la senadora por Salta, Nora Giménez, defendió que estos ingresos tengan valores no inferiores a la canasta básica.

El Congreso debate en sesión ordinaria el proyecto de ley que establece cambios al actual sistema de movilidad, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

En su alocución, la Senadora Nora Giménez señaló que las jubilaciones “no podría hacer caído más porque es vergonzoso e inadmisible”, y apuntó contra la gestión de Javier Milei que ante la devaluación no aplicó medidas de promoción de las jubilaciones.

“En lugar de recomponer las jubilaciones, el Poder Ejecutivo aprobó mediante el DNU 274/24, una nueva fórmula que cristaliza esa pérdida de valor porque otorga actualizaciones mensuales en base al IPC, pero a partir del mes de junio, sin tener en cuenta la inflación de los meses anteriores. Ahora podemos decir que las promesas de campaña fueron mentiras y que el verdadero ajuste no lo paga la casta, sino el pueblo”, expresó.

Giménez defendió la propuesta de incluir el artículo 4 del dictamen que dispone la jubilación mínima no inferior a la canasta básica, advirtiendo sobre el impacto que representa la actual fórmula en la calidad de vida de los jubilados.

“La canasta básica para el adulto mayor es de $291.472 conforme al informe del INDEC. Por ello, la sanción de la ley haría que ningún jubilado cobre menos de $317.704,48. Estamos discutiendo valores históricos básicos, no podríamos hablar de valores que estén por debajo de estos números porque la canasta básica significa que todos los días nuestros jubilados se debaten entre comprar comida o comprar remedio”, señaló.

Finalmente, la Senadora compartió que en Salta, de una población total de 1.434.225 habitantes, 248.822 son jubilados.

Te puede interesar

El emotivo mensaje de Esteban Bullrich tras votar en las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"

Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".

Espert: "A la democracia la veo sana, fuerte y feliz"

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".

Axel Kicillof: “No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia”

El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.

Katopodis: "La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma"

El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".

Máximo Kirchner: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"

La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.

Diego Santilli: "Había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban"

Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".