Municipios Por: Ivana Chañi22/08/2024

Explotación sexual infantil en Güemes: El antecedente de los ´90 con el Parque Industrial pone en alerta a la localidad

Se investiga una denuncia anónima al 911 por presunta explotación sexual de menores apuntando a dos argentinos y tres ciudadanos asiáticos.

El fin de semana un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la transacción de dinero entre dos güemenses y tres asiáticos por servicios sexuales de menores de edad, cuyas edades oscilan entre los 17 y 11 años. La investigación está a cargo de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4 del Ministerio Público Fiscal, bajo un fuerte hermetismo.

El hecho sacudió la tranquilidad de los lugareños, y desde la política se tomaron acciones concretas. En diálogo con Aries, el diputado por el departamento General Güemes, Germán Rallé, se refirió al presunto caso de explotación sexual infantil que ha conmocionado a la comunidad. "Cuando nos enteramos, fue un baldazo de agua helada", confesó Rallé, quien aseguró que este hecho, actualmente en investigación, parece ser "totalmente aislado" y no representa una práctica común en la localidad.

La investigación, que ha generado gran alarma, se encuentra en una fase inicial, y la justicia se ha mostrado "muy reticente" a brindar más información de la necesaria. A la pregunta si, dentro del hermetismo que se maneja la investigación, son certeros esos datos de que se está investigando la explotación de chicas de 17, 13 y hasta de 11 años, Rallé dijo que “por lo que la denuncia manifiesta, sí”.

Trata de personas en Güemes: Senador pidió a la Justicia rapidez y la expulsión del país de los acusados

Haciendo un poco de memoria, el legislador recordó que la comunidad ha vivido hechos de este tipo en la década del 90 cuando, coincidiendo con el auge del Parque Industrial, algo que traído a la actualidad se asimila con el boom minero, facilitando “la llegada de personas de distintas regiones”. “Aunque los hechos fueron aislados”, Rallé confesó que generó alarma, y así como por ese entonces se desalentó esa práctica, es menester hacer lo mismo ahora y actuar con rapidez y con decisión, advirtió.

"Ojalá que esto no se disipe y podamos seguir trabajando para evitar que se repita", añadió.

Ante la gravedad del caso actual los representantes de Güemes en las Cámaras baja y alta, pidieron la presencia policial en lugares que suelen ser frecuentados por personas de paso, como casinos, bares, y locales de pool. "Hemos pedido exclusivamente a la policía que haya más presencia en estos lugares, no solo por una cuestión preventiva, sino también para ejercer un control territorial", explicó.

Rallé cerró subrayando la importancia de actuar con firmeza en caso de que se confirme la existencia de un delito. "Si se detecta que hay un hecho de comercio de prostitución, quien ofrezca tiene que ir preso. Y si se encuentra un cliente, especialmente si no es argentino, debe ser deportado", sentenció el diputado, enfatizando que no hay lugar en Güemes para quienes buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los menores y atentar contra la estabilidad de la comunidad.

Te puede interesar

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.