Política21/08/2024

Cruce entre concejales por el financiamiento universitario

En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino, Farquharson apuntó al gobierno nacional por la situación, mientras López aseguró que en las casas de altos estudios “hay despilfarro”.

El tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se ha convertido en un cruce constante entre los ediles por cuestiones – en su mayoría – de la agenda nacional. Esta vez, el cruce se dio a raíz del presupuesto universitario. 

“Recortan el presupuesto universitario con una serie de argumentos mentirosos”, aseguró Gustavo Farquharson durante su alocución, y continuó: “Los diputados oficialistas votaron en contra de  la ampliación del presupuesto. Afortunadamente, a pesar del voto negativo de los libertarios, el proyecto se aprobó”.

En tanto, el edil cuestionó el rol de la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien votó en contra del proyecto siendo que ella ha obtenido su título de grado – justamente – en Universidad Nacional de Salta.

“Es contradictorio que, quienes tienen un título gracias a la universidad costeada gracias al esfuerzo de todos los argentinos, hoy la critiquen. Desprestigiar – con argumentos que  dan risa – es grave”, disparó Farquharson.

Finalmente, cuestionó que el lema de la Administración nacional libertaria sea ‘no hay plata’, mientras, por ejemplo, se destina un presupuesto millonario para gastos reservados de la SIDE.

Por su parte, Pablo López, concejal libertario, señaló que él también se egresó de la educación pública, pero que, “claramente hay un despilfarro y mal uso del dinero de todos los argentinos” cuando se habla de las universidades públicas.

Según su entender, “es una fábula la del desfinanciamiento”. 

“Quieren poner al gobierno de LLA en contra de banderas que son importantes como la educación y la salud pública, pero sigue habiendo educación pública y salud pública”, arremetió. 

Concluyendo, recordó que en su paso por el nivel terciario se encontró con un profesor militante de La Cámpora que, sabiendo de su militancia en otro espacio contrario, le colocó un 4 en un examen que merecía una valoración superior.

Te puede interesar

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones

Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”

El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.