Salta21/08/2024

En Salta hubo menos nacimientos que en 2023

Estos datos se desprenden de la oficina de estadísticas del Registro Civil del período enero-julio de 2024.

La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que desde enero hasta julio de este año se celebraron 1401 matrimonios en toda la provincia, 687 en capital y los restantes 714 en el interior. Durante el 2023, en el mismo periodo, existieron 1.742 ceremonias.

Por otro lado, también comentó que según la oficina de estadísticas del organismo desde enero a julio se inscribió 8.848 nuevos nacimientos de los cuales 4.622 son de Capital y resto del interior; en el 2023, durante el mismo periodo se inscribieron 10.933.

Respecto de los divorcios, el Registro Civil sólo inscribe las sentencias y oficios judiciales. Hasta julio del 2024 se inscribieron 1000 sentencias; durante el año pasado también en el mismo periodo hubo un total de 1.313.

Los salteños cada vez se casan menos

Al respecto Ubiergo dijo que, “desde que refuncionalizamos la sala de matrimonios de nuestra oficina central, hemos detectado que más salteños la eligen para llevar adelante este evento que será recordado toda la vida; claro que existe una tendencia mundial que en los últimos años hay una disminución de personas que eligen no casarse y una disminución de nacimientos y Salta no es la excepción, no sabemos puntualmente las causas".

Escuela Sarmiento: La supervisora general de Nivel Primario confirmó dos casos de intoxicación por monóxido de carbono

“El Registro Civil ofrece a todos los salteños la posibilidad de poder casarse e inscribir los nacimientos de sus hijos y sentencias de divorcios en la mayoría de nuestras oficinas o delegaciones. Los ciudadanos pueden hacerlo en su lugar de origen, por lo que las personas del interior no necesitan venir hasta Salta”, finalizó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.