Municipios Por: Ivana Chañi21/08/2024

Cornejo: “Sin reparación del dique Campo Alegre, el verano será crítico para el consumo y la producción”

El senador por General Güemes advirtió que la deteriorada infraestructura pone en riesgo el suministro de agua para consumo humano y riego agrícola en la región.

En diálogo con Aries, el senador por el departamento General Güemes, Enrique Cornejo, expresó su preocupación por el deterioro del dique Campo Alegre, un reservorio clave para el abastecimiento de agua en la región. "El Campo Alegre es un reservorio artificial construido a fines de los 60 y principios de los 70, y hoy su infraestructura está gravemente dañada. Las tormentas recientes han afectado la toma parrilla, crucial para la captación de agua, lo que impide llenar el dique a su capacidad máxima", explicó el legislador.

El senador resaltó la importancia del dique no solo para el consumo humano, sino también para la producción agrícola. "El agua del dique abastece al norte de la ciudad de Salta y a una parte importante del departamento de General Güemes. Además, durante la primavera, cuando el río Mojotoro tiene un caudal bajo, se utiliza el agua del dique para regar 13.000 hectáreas, lo que sostiene más de 6.500 empleos directos en la región", subrayó.

Solicitan obras de reparación y mantenimiento del dique Campo Alegre

Cornejo recordó que la gestión del sistema hídrico de la provincia ha sufrido cambios desde la disolución de AGAS en los años 90 en la provincia, dejando la responsabilidad en manos de consorcios de usuarios que no han podido garantizar la adecuada manutención del dique. "Nos enfrentamos a un futuro incierto. Si no se toman medidas para reparar la toma parrilla, el próximo verano podría ser catastrófico, con una tormenta significativa que termine de destruir lo que queda de la estructura, afectando gravemente la conducción de agua", advirtió.

Finalmente, el senador instó al gobierno provincial a intervenir de inmediato. "Hemos planteado esta situación en el Senado, solicitando al Ejecutivo que tome cartas en el asunto. Este dique no solo es un bien del Estado provincial, sino que cumple una función social y económica vital. No podemos permitir que la inacción nos lleve a una crisis de agua en los próximos meses", concluyó Enrique Cornejo.

Te puede interesar

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.

Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.