Salta Por: Ivana Chañi21/08/2024

Escuela Sarmiento: La supervisora general de Nivel Primario confirmó dos casos de intoxicación por monóxido de carbono

Desde la institución prohibieron el ingreso de los padres al establecimiento. “Queremos saber en qué situación está el aula”, reclamaron.

Momentos de tensión se vivieron este miércoles en la Esc. N° 4017 “Pte. Domingo F. Sarmiento”, ubicada en calle Alvarado N° 427 de la ciudad de Salta.

Padres y tutores pidieron, a las autoridades del establecimiento y del Ministerio de Educación que se acercaron al lugar, explicaciones sobre lo que sucedió el pasado 16 de agosto cuando en horas del mediodía sus hijos presentaron malestar general, dolores de cabeza y náuseas requiriendo asistencia del SAMEC.

Las actividades escolares estuvieron suspendidas por 48 horas retomando este miércoles.

Tensión en la Esc. Sarmiento: Los padres exigen saber el motivo de la intoxicación

En diálogo con Aries, la supervisora general del Nivel Primario, Mariela D´Annunzio, detalló el informe del área de Salud sobre las atenciones a los chicos.

“Este informe que nos acerca Salud, con todas las firmas correspondientes de las áreas oficiales, informan que habría diagnóstico presuntivo del evento, intoxicación alimentaria en estudio porque llevan varios días y no se descartó. Hay dos diagnósticos que dieron positivo en monóxido de carbono”, indicó.

A su turno, una madre relató lo que vivió su hija quien fue derivada al hospital Materno Infantil, allí le dieron las primeras atenciones, y según dijo, el médico le puso un inyectable y la envió a su casa con la recomendación de tomar un sertal en gotas. Llegada la noche, contó que tuvo que llevar de urgencias a la niña puesto que se descompensó, tuvo que ser intervenida con oxígeno y a la fecha no puede estar en lugar cerrado sin sentir ahogo.

Educación cerró el kiosco de la Esc. Sarmiento y pide a los padres llevar los alimentos de la casa

En su relato, la madre indicó que el otro facultativo que la atendió descartó la intoxicación alimentaria sugiriendo que podría haber sido por fuga de gas.

Por su parte, el profesor Jorge Correa explicó que se retomaron las clases porque se cumplieron con las recomendaciones, “sin kisoco y sin gas podíamos funcionar en la institución”, dijo, y agregó, “las actuaciones que se solicitaron tienen que ver por pérdida de gas y  por los controles de bromatología en los alimentos que se han proporcionado”. En tal sentido, sostuvo que los informes están firmados por las áreas correspondientes y por tal motivo hoy hubo clases.

Respecto al kiosco y la copa de leche, Correa informó que, por ahora, están suspendidos.

 

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.