Bancarios acordaron elevar el sueldo básico a más de $1,3 millones
El gremio La Bancaria y los empresarios del sector firmaron un nuevo acuerdo salarial. Los trabajadores cobrarán un salario básico en agosto de $1.348.390.
Los empleados bancarios acordaron este martes en negociaciones paritarias el cobro de un ajuste por inflación para los sueldos de julio. De esta manera, el salario básico quedará en $1.348.390.
La Bancaria, la entidad sindical que reúne a los trabajadores del sector, precisó por medio de un comunicado, que se acordó con las cámaras empresarias "un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de julio (4%), sobre los sueldos de junio".
Esa suba aplica para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
En sintonía con acuerdos pasados, explicaron que la recomposición se extenderá a los primeros siete meses del año: "Se deberá abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero a julio 2024 inclusive (87%), tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024 (79,8%)". El monto resultante deberá ser abonado junto con los salarios de agosto.
Con esta actualización, el salario inicial llegará a $1.348.390, a lo que se agrega la suma de participación de Ganancias (ROE), de $48.723,33. Así, la suma a cobrar alcanzará los $1.397.113.
Las cámaras empresarias y el gremio La Bancaria retomarán las negociaciones en la segunda quincena de septiembre, cuando ya se habrá conocido la inflación de agosto.
Te puede interesar
Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril
Los datos surgen del indicador que elabora el INDEC sobre los precios al por mayor. La cifra del cuarto mes de 2025 se explicó por el incremento del 2,6% en los productos nacionales y 6% en los importados.
Impuesto a las Ganancias: el cambio clave que prepara el gobierno de Milei
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Tras el triunfo de Milei, suben hasta 5% las acciones argentinas en Nueva York
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
El 76% de los argentinos redujo sus visitas a bares y restaurantes
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
Récord de ventas en el Hot Sale, promos que se extienden hasta el domingo
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.