Bancarios acordaron elevar el sueldo básico a más de $1,3 millones
El gremio La Bancaria y los empresarios del sector firmaron un nuevo acuerdo salarial. Los trabajadores cobrarán un salario básico en agosto de $1.348.390.
Los empleados bancarios acordaron este martes en negociaciones paritarias el cobro de un ajuste por inflación para los sueldos de julio. De esta manera, el salario básico quedará en $1.348.390.
La Bancaria, la entidad sindical que reúne a los trabajadores del sector, precisó por medio de un comunicado, que se acordó con las cámaras empresarias "un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de julio (4%), sobre los sueldos de junio".
Esa suba aplica para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
En sintonía con acuerdos pasados, explicaron que la recomposición se extenderá a los primeros siete meses del año: "Se deberá abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero a julio 2024 inclusive (87%), tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024 (79,8%)". El monto resultante deberá ser abonado junto con los salarios de agosto.
Con esta actualización, el salario inicial llegará a $1.348.390, a lo que se agrega la suma de participación de Ganancias (ROE), de $48.723,33. Así, la suma a cobrar alcanzará los $1.397.113.
Las cámaras empresarias y el gremio La Bancaria retomarán las negociaciones en la segunda quincena de septiembre, cuando ya se habrá conocido la inflación de agosto.
Te puede interesar
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.