Salta Por: Ivana Chañi20/08/2024

Homenaje al Profe Néstor Quintana: “Se nos va un pedazo de la memoria de Salta”

Falleció a los 90 años, dejando un legado imborrable en la educación y el periodismo en Salta. Su amigo y colega de décadas, Gustavo Iovino, por Aries, compartió emotivos recuerdos.

Ayer lunes, Néstor Salvador Quintana, querido profesor y figura emblemática del periodismo en Salta, falleció a los 90 años, a solo una semana de cumplir un nuevo aniversario. Gustavo Iovino, quien compartió cátedra y amistad con Quintana durante décadas, en diálogo con Aries, lo recordó con profunda emoción. “Fueron décadas, no tan solo años. Se nos fue una semana antes de cumplir los 91 años”, expresó Iovino, graficando el vínculo que los unió, convirtiéndose en una amistad que perduró por mucho tiempo.

Néstor Quintana no solo fue un maestro, sino también un compañero y un guía para Iovino. "Era un director, un amigo, un padre. Compartimos cientos de horas de cátedra, viajamos juntos por toda la provincia capacitando periodistas y locutores en lugares tan lejanos como Tartagal, Orán y Cafayate", recordó Iovino, subrayando la importancia de Quintana en la formación de generaciones de comunicadores que hoy lo recuerdan con gratitud y admiración.

Murió Néstor Salvador Quintana, destacado profesor y periodista salteño

El Profesor Néstor Salvador Quintana, conocido por su trayectoria en el ámbito del periodismo y la enseñanza, fue dirigente de la Unión Cívica Radical, intendente de la ciudad de Salta, entre 1982 y1983, y diputado provincial, entre 1985 y 1989, entre otras credenciales.

Algo en que Iovino reparó fue que, más allá de la distancia generacional entre ambos, y de las visiones distintas, entre ellas sobre la evolución de los medios de comunicación, Quintana se destacó por “su nivel de adaptación y resiliencia que le permitieron poder seguir con sus actividades con más de 80 años de edad”.

En sus últimos años, ya retirado de la docencia, Quintana seguía siendo una fuente de inspiración y conocimiento para Iovino y sus amigos. "Aun en su lecho, cuando ya estaba físicamente imposibilitado, no dejaba de leer y pensar en nuevos proyectos. Se nos va un pedazo de memoria de Salta", concluyó Iovino, visiblemente conmovido, subrayando "la capacidad para retener en su mente datos, experiencias, vivencias y momentos" que los han llevado a ser una figura reconocida en toda la provincia.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.