Política19/08/2024

Javier Milei canceló su viaje a México por "cuestiones de agenda"

La intención del viaje era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) - la ultra derecha - y reunirse con empresarios de ese país. Pero, finalmente, el Presidente desistió por "cuestiones de agenda".

El presidente Javier Milei no viajará este jueves (como estaba inicialmente previsto) a México, por “razones de agenda", según confirmó una alta fuente oficial.

En tal sentido, el próximo viernes el primer mandatario se trasladará a Rosario para disertar en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de esta ciudad.

La intención del viaje a México era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con empresarios de ese país.

La CPAC es uno de los mayores y más influyentes foros de movimientos de la denominada “nueva derecha” del mundo. De origen estadounidense, CPAC realiza una conferencia política anual de actores sociales que defienden posturas conservadoras. Se la considera uno de los brazos políticos del candidato presidencial republicano para la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump.

Este martes el presidente Milei participará en la Casa Rosada de la Reunión de Gabinete y posteriormente tendrá varios encuentros en su despacho.

Las prioridades en la agenda de Javier Milei

El primer mandatario sigue atentamente la elaboración del proyecto de Presupuesto Nacional 2025 (deberá ser presentado a más tardar el 15 de septiembre) que contempla el déficit financiero cero para las cuentas del Tesoro.

Otro de los temas en los que trabaja directamente el jefe de Estado es en la instrumentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Su intención es que “sea reglamentado lo más rápido posible”, según comentan en el entorno presidencial.

Ámbito

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.