Capacitarán a agentes, públicos y privados, de cuidado en primera infancia
La capacitación cuenta con aval de Educación, por lo que funciona a nivel nacional. Pueden registrarse quienes se desempeñan en CPI, jardines comunitarios, salas maternales de ONG, municipales o privadas.
Este lunes abrieron las inscripciones para la segunda cohorte del ciclo de formación profesional con certificación como “Agentes promotores de los derechos de la Primera Infancia”, un ciclo de formación que culminará el 16 de diciembre y está destinado a agentes de cuidado.
En diálogo con Estilo Desafío, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, resaltó que la capacitación “habilita para trabajar a nivel nacional” ya que cuenta con el aval articulado del Ministerio de Educación y que, hasta el momento, cuenta con 120 inscriptos, de los cuales 40 ya presentaron la documentación que acredita el espacio de trabajo.
“Era una deuda histórica y una de las cosas que nos motiva es entender que en la primera infancia hay un desarrollo de la personalidad como no hay ninguna otra etapa evolutiva de la vida, entonces quienes nos dedicamos a trabajar allí tenemos que tener una mirada profesional. Y lamentablemente, no solamente en la provincia, sino a nivel país, se han vivido distintas situaciones complejas y hasta hechos luctuosos en función de una falta de expertice”, expresó.
La convocatoria está destinada a agentes de cuidado que se desempeñan en CPI, jardines infantiles comunitarios, salas maternales de ONG, municipales o privadas. “Estamos dando un salto de calidad”, señaló la funcionaria al respecto.
“Significa una formación de las cuidadoras y cuidadores y con una mirada y una perspectiva de niñez, es muy rico porque también nos permite tener alertas en las personas cuando detectan alguna situación donde hay una vulneración de derechos, y otro nivel de acompañamiento”, completó.
El registro de inscripción se debe realizar enviando al mail formacion.primerainfanciasalta@gmail.com con los siguientes datos: nombre y apellido completo, DNI, certificado de secundario completo, constancia de experiencia no menor a 3 años de desempeño como agente de cuidado de población de primera infancia, aval de la institución donde se desempeña laboralmente para participar de la formación.
De acuerdo a lo informado por el equipo coordinador de la formación las y los interesados deben tener como edad mínima 18 años. Asimismo, se aclaró que las clases se dictarán los días lunes y jueves de 18 a 21 hs en el Polo Técnico Profesional ubicado en la Escuela Agrícola de Salta Capital.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.