Capacitarán a agentes, públicos y privados, de cuidado en primera infancia
La capacitación cuenta con aval de Educación, por lo que funciona a nivel nacional. Pueden registrarse quienes se desempeñan en CPI, jardines comunitarios, salas maternales de ONG, municipales o privadas.
Este lunes abrieron las inscripciones para la segunda cohorte del ciclo de formación profesional con certificación como “Agentes promotores de los derechos de la Primera Infancia”, un ciclo de formación que culminará el 16 de diciembre y está destinado a agentes de cuidado.
En diálogo con Estilo Desafío, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, resaltó que la capacitación “habilita para trabajar a nivel nacional” ya que cuenta con el aval articulado del Ministerio de Educación y que, hasta el momento, cuenta con 120 inscriptos, de los cuales 40 ya presentaron la documentación que acredita el espacio de trabajo.
“Era una deuda histórica y una de las cosas que nos motiva es entender que en la primera infancia hay un desarrollo de la personalidad como no hay ninguna otra etapa evolutiva de la vida, entonces quienes nos dedicamos a trabajar allí tenemos que tener una mirada profesional. Y lamentablemente, no solamente en la provincia, sino a nivel país, se han vivido distintas situaciones complejas y hasta hechos luctuosos en función de una falta de expertice”, expresó.
La convocatoria está destinada a agentes de cuidado que se desempeñan en CPI, jardines infantiles comunitarios, salas maternales de ONG, municipales o privadas. “Estamos dando un salto de calidad”, señaló la funcionaria al respecto.
“Significa una formación de las cuidadoras y cuidadores y con una mirada y una perspectiva de niñez, es muy rico porque también nos permite tener alertas en las personas cuando detectan alguna situación donde hay una vulneración de derechos, y otro nivel de acompañamiento”, completó.
El registro de inscripción se debe realizar enviando al mail formacion.primerainfanciasalta@gmail.com con los siguientes datos: nombre y apellido completo, DNI, certificado de secundario completo, constancia de experiencia no menor a 3 años de desempeño como agente de cuidado de población de primera infancia, aval de la institución donde se desempeña laboralmente para participar de la formación.
De acuerdo a lo informado por el equipo coordinador de la formación las y los interesados deben tener como edad mínima 18 años. Asimismo, se aclaró que las clases se dictarán los días lunes y jueves de 18 a 21 hs en el Polo Técnico Profesional ubicado en la Escuela Agrícola de Salta Capital.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.