Por las asambleas de este lunes, Aerolíneas Argentinas podría reprogramar varios vuelos
La medida será llevada adelante por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y afectará las operaciones del Aeroparque Jorge Newbery entre las 9 y el mediodía.
Los gremios aeronáuticos iniciarán este lunes una serie de “Asambleas Informativas” en distintos días y en distintos aeropuertos del país, que provocarán demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, algunas cancelaciones. Las primeras medidas tendrán como escenario el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 de la mañana y el mediodía.
La decisión fue tomada, por un lado por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), en reclamo de una recomposición salarial, y por el otro, por los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
A raíz de las medida de fuerza, precisaron que los vuelos comprendidos en estas franjas horarias anunciadas se verán afectados con demoras y posibles cancelaciones.
"Habiéndose cumplido todos los platos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo sin llegar a acuerdo salarial alguno, hoy nos encontramos con un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza", indicaron en un comunicado conjunto APA y USA.
Y agregaron que, “ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa, las que realizaremos en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país”.
Advirtieron además que las medidas "serán anunciadas previamente a las autoridades empresarias para que no se nos acuse de realizar acciones salvajes".
A su vez, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció también que comenzarán a realizarse asambleas a partir de mañana en reclamo de una actualización salarial.
“Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas, por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad. La temporada alta de verano se llevó a cabo sin conflictos, apostando al diálogo y al entendimiento”, indicó el gremio en un comunicado.
“Nos sometemos a horarios que alteran el ciclo circadiano y aseguramos los más altos estándares de los que Aerolíneas Argentinas presume. Pero nuestros salarios están degradados no solo a nivel internacional sino también a nivel regional. Se han agotado todas las instancias”, añadieron.
El plan de acción de los pilotos incluye asambleas en distintos aeropuertos del país, que podría derivar en demoras y cancelaciones hasta el 30 de agosto, inclusive. El esquema es el siguiente:
- Lunes 19 de agosto: reunión gremial en Aeroparque, entre las 9 y las 11:30 horas.
- Jueves 22 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21 horas.
- Martes 27 de agosto: reunión en las terminales aéreas de Córdoba y Mendoza, de 10 a 13 horas.
- Miércoles 28 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21 horas.
- Viernes 30 de agosto: reunión en Aeroparque, entre las 6 y las 9 horas.
Con información de MDZ
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR
Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.