Nueve millones para refacciones en Centro Cívico Grand Bourg
Por adjudicación simple. El próximo 30 de agosto se realizará la apertura de los sobres a horas 11 en la Secretaría de Contrataciones.
La Subsecretaría de Procedimientos de Contrataciones de Obras Públicas, a través de la Resolución N° 14 publicada este lunes en el Boletín Oficial, aprobó los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares, Memoria Descriptiva y Técnica, Especificaciones Técnicas, y Anexos, los cuales como Anexo forman parte integrante del presente instrumento, para la ejecución de la obra: “REFACCIONES EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DEL CENTRO CÍVICO GRAND BOURG- SALTA- CAPITAL”.
El presupuesto oficial es de 8.686.154,00 (pesos ocho millones seiscientos ochenta y seis mil ciento cincuenta y cuatro con 00/100), IVA incluido, valor estimado a Marzo de 2024, con un plazo de ejecución de 30 (treinta) días corridos, y mediante la modalidad de ajuste alzado.
La obra se realizará por Adjudicación Simple N°14/24, “con el objeto indicado en el artículo que precede, para el día treinta (30) de agosto de 2024, cuya apertura de sobres se llevará a cabo en la Subsecretaría de Procedimiento de Contrataciones de Obras Públicas – Secretaría de Contrataciones, sita en el Centro Cívico Grand Bourg de la Ciudad de Salta, 1° Bloque, Planta Baja, Ala Este, a h. 11:00”, detalla la norma.
En tal sentido se designó como integrantes de la Comisión de Preadjudicación a:
- Dr. Marcelo D’Andrea, (Director Gral. de Procedimiento de Contrataciones de Obras Públicas de la Secretaría de Contrataciones);
- Arq. Marcos A. Rizzotti (Jefe de Programa de Procedimiento de Contrataciones de Obras Públicas);
- Arq. Fernando Rodas (Jefe de Programa de Seguimiento de Contrataciones de la Subsecretaría de procedimientos de contrataciones de obras públicas);
- Arq. Omar Carpio (Director de Edificios Públicos y Casco Histórico de la Secretaría de Obras Públicas);
- Arq. Sergio Vargas (Profesional de la Dirección de Edificios Públicos y Casco Histórico de la Secretaría de Obras Públicas).
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.