En medio de una nueva interna, Villarruel canceló su viaje a Mendoza
Tenía previsto viajar para encabezar uno de los homenajes en el marco del 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, canceló esta mañana su visita a Mendoza donde tenía previsto encabezar el acto oficial por la conmemoración del 174 aniversario de la muerte del General José de Santa Martín.
Según pudo confirmar Noticias Argentinas, Villarruel "está con presión baja" y "prefirió no viajar". Especificaron también que el resto de la comitiva sí lo hizo. Entre ellos, se encuentran el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el secretario Parlamentario, Agustín Giustinian.
Ayer, Villarruel fue excluida de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas y, desde el Senado, apuntaron contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por no haberle hecho llegar la invitación.
"Nunca le llegó la invitación por parte de la secretaría general de Presidencia", indicaron ayer desde el entorno de Villarruel a NA, luego de que en la previa se especulaba con que iba a formar parte del evento junto al Presidente.
A su vez, indicaron que "ella lamentó no estar presente", ya que "conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad". "No tiene la costumbre de ir a dónde no la invitan y nadie cursó invitación para que participe del encuentro", subrayaron.
De esta manera, la ausencia de la vice durante la ceremonia en el Ministerio de Defensa abrió un nuevo capítulo en la interna del oficialismo tras los problemas diplomáticos con Francia que generaron sus dichos respecto del colonialismo que ejerció ese país.
Este sábado, iba a ser recibida por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; su vice, Hebe Casado; y la senadora radical Mariana Juri, para participar en el acto central por el fallecimiento de San Martín que se realizará en la ciudad mendocina de Las Heras.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.