Se normaliza el servicio en Atocha y alrededores tras el robo de cables a pozos de Aguas del Norte
En las últimas semanas se registraron daños a cuatro pozos, situación que provocó que, en la zona, los vecinos se quedaran sin servicio de agua potable.
En diálogo con Aries, el jefe de Operaciones de Salta Capital de Aguas del Norte, Ernesto Chocobar, detalló que en la última semana se han registrado varios incidentes de robo de cables en los equipos de bombeo de los pozos profundos. Esto ha generado incidencias en el servicio, especialmente en Atocha y alrededores.
Chocobar explicó que los cables robados son utilizados para la conducción de energía eléctrica a los equipos de bombeo, y que su pérdida no solo implica el costo del material, se habla de sumas millonarias, sino también el trabajo y recursos necesarios para reparar y reemplazarlos. Además, destacó que es un problema recurrente como también lo es el robo de micro medidores de agua en diferentes zonas.
Además del daño material y el consecuente perjuicio a los vecinos por la suspensión del suministro, Chocobar, advirtió que este tipo de prácticas son muy peligrosas, y como sucedió en otras provincias, pueden provocar la muerte de quien comete el ilícito.
Desde Aguas del Norte se pide a la población que si presencia estos delitos, los denuncie de inmediato, ya que es un problema que afecta directamente al servicio y a la seguridad de los vecinos.
Finalmente, el jefe de Operaciones de Salta Capital de Aguas del Norte, informó que el servicio se normalizó en Atocha I, Atocha II y en la zona de Atocha III, todavía, se asiste con camiones cisternas.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.