Se normaliza el servicio en Atocha y alrededores tras el robo de cables a pozos de Aguas del Norte
En las últimas semanas se registraron daños a cuatro pozos, situación que provocó que, en la zona, los vecinos se quedaran sin servicio de agua potable.
En diálogo con Aries, el jefe de Operaciones de Salta Capital de Aguas del Norte, Ernesto Chocobar, detalló que en la última semana se han registrado varios incidentes de robo de cables en los equipos de bombeo de los pozos profundos. Esto ha generado incidencias en el servicio, especialmente en Atocha y alrededores.
Chocobar explicó que los cables robados son utilizados para la conducción de energía eléctrica a los equipos de bombeo, y que su pérdida no solo implica el costo del material, se habla de sumas millonarias, sino también el trabajo y recursos necesarios para reparar y reemplazarlos. Además, destacó que es un problema recurrente como también lo es el robo de micro medidores de agua en diferentes zonas.
Además del daño material y el consecuente perjuicio a los vecinos por la suspensión del suministro, Chocobar, advirtió que este tipo de prácticas son muy peligrosas, y como sucedió en otras provincias, pueden provocar la muerte de quien comete el ilícito.
Desde Aguas del Norte se pide a la población que si presencia estos delitos, los denuncie de inmediato, ya que es un problema que afecta directamente al servicio y a la seguridad de los vecinos.
Finalmente, el jefe de Operaciones de Salta Capital de Aguas del Norte, informó que el servicio se normalizó en Atocha I, Atocha II y en la zona de Atocha III, todavía, se asiste con camiones cisternas.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.