Educación15/08/2024

Educación: Casi el 22% de alumnos no termina la secundaria

Del total de 102 mil estudiantes, solo 55.645 mil aspira a educación superior. A su vez, a fin de año llegan con un promedio inferior a seis.

Marta Segura, Directora General de Educación Secundaria, en el programa Día de Miércoles, informó que para mejorar el rendimiento académico, desde febrero se incorpora en secundarias públicas y privadas el IAP Intensificación de los Aprendizajes Prioritarios. 


Según Segura, la educación secundaria cuenta con 73.833 alumnos en escuelas orientadas y 28.214 en secundarias técnicas. A su vez, en programas de educación para jóvenes y adultos, suman 23.076 estudiantes, junto con la formación profesional, que atiende a 18.210 personas en talleres. En total, el sistema educativo secundario público de la provincia abarca a 102.050 estudiantes.

En cuanto a los egresados, se registran 26.305 promociones efectivas, es decir, estudiantes que culminan la secundaria y pueden aspirar a niveles terciarios o universitarios. Este grupo representa el 78,34% del total de alumnos.

El IAP consiste en la implementación de dos semanas de refuerzos de contenidos prioritarios antes del cierre del semestre, con su correspondiente evaluación. 

“El docente saca cuáles son los aprendizajes prioritarios, o sea lo que sí o sí debe saber el chico, entonces cuando los alumnos no han entendido, el profesor debe hacer primero una evaluación de cuáles son los contenidos, buscar las planificaciones y cómo enseñar y hacer que ese niño llegue a comprender”, explicó Segura. 

Finalmente la Directora de Educación secundaria manifestó que el desafío es que los alumnos lleguen a fin de año con un promedio más alto, “porque es muy bajito, menos de 6, así que no queremos que los chicos aumenten eso, porque a nosotros nos interesa mucho el alumno”, cerró.

Te puede interesar

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.

ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga

Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.

Elecciones en la UNSa: carreras cortas y a distancia, la propuesta de Miguel Nina

El candidato a rector en las elecciones del 11 de abril en la Universidad Nacional de Salta presentó su proyecto de “unidad, autonomía universitaria y comunidad”.