Alberto Fernández fue imputado por lesiones graves y amenazas
La Justicia imputó al expresidente por lesiones graves doblemente agravado por el vínculo y contexto de género y amenazas en la causa por violencia de género que le inició su expareja Fabiola Yañez.
Además, el fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba para avanzar con la investigación.
Las fuentes judiciales consultadas afirmaron que las pruebas son suficientes para avanzar en la acusación contra el exmandatario. “Alberto Fernández amenazó a Fabiola Yañez para que no declarara”, indicaron a este medio funcionarios con acceso al expediente.
Por otra parte, el fiscal del caso citó a María Cantero, Federico Saavedra, Sofía Pacchi, Alicia Barrios y Daniel Rodríguez, y convocó además a Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola. También pidió las cámaras de seguridad de la Casa de Huéspedes, ubicada dentro de la Quinta de Olivos, entre 2021 y 2023, y el registro de ingresos del médico presidencial a la residencia.
Por otra parte, el juez federal Julián Ercolini debe definir el planteo de la abogada Silvina Carreira para que la causa pase de los tribunales de Comodoro Py a la justicia federal de San Isidro. La estrategia de Alberto Fernández se basa en que los hechos denunciados habrían ocurrido principalmente en la Quinta de Olivos.
El martes, la ex primera dama amplió su declaración desde Madrid vía Zoom ante el fiscal González para ampliar la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. Según pudo saber TN, expuso que los primeros episodios de violencia física ocurrieron en 2016 durante su convivencia con el exmandatario en el departamento de Puerto Madero.
Según declaró Yañez en el escrito que presentó ante la Justicia en 2016 estuvo embarazada y Alberto Fernández la presionó para que abortara. “Tenés que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el expresidente. Luego estuvieron separados por un tiempo hasta que se reconciliaron.
La ex primera dama además declaró sobre cómo y por qué empezaron sus problemas con el alcohol, que vinculó con la pérdida del bebé, las presiones y el inicio de las agresiones físicas por parte del exmandatario. A su vez, ratificó las declaraciones que había hecho el lunes por escrito y se quebró en varias oportunidades al relatar los detalles de las agresiones.
Yañez denunció que el golpe de puño que le dejó el ojo morado fue el 13 de agosto de 2021 tras una discusión con Alberto Fernández. La ex primera dama dijo ante la Justicia: “Como ya era habitual y como cierre de la discusión me pegó desde su lado de la cama un terrible golpe de puño. Grité y le dije: ´¿Qué me hiciste?´. Pero nada, se dio vuelta y con ese golpe termino la discusión”. Advirtió que estuvo un mes sin salir de la Quinta de Olivos para que nadie la viera, por el gran moretón que tenía en el ojo derecho. Además, declaró que ese mismo año él la tomó del cuello y que hubo una escalada de violencia.
TN
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.