Los ataques a tucanes en Metán revelan "una grave falta de conciencia ambiental"
Un especialista en aves, aseguró que se abrió la oportunidad para discutir la práctica social de agredir “animales por diversión”.
En diálogo con Aries, Enrique Derlindati, doctor en Ciencias Biológicas y docente de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), explicó que la presencia de tucanes en áreas urbanas no es un fenómeno nuevo. "Hasta la década del 60, los tucanes eran frecuentes en estos sectores, y desde el 2010 comenzaron a reaparecer con mayor fuerza", señaló.
Respecto a los ataques, Derlindati explicó que es una cuestión de percepciones, debido a que en lugares más rurales son percibidos como una plaga que saquean los recursos. “No los ven de manera diferente a la que ven las palomas”, dijo.
Derlindati destacó que el problema no radica únicamente en la percepción de los tucanes como una amenaza, sino en una práctica más generalizada de maltrato animal en la provincia.
"La matanza de aves está profundamente arraigada en algunos sectores como una forma de entretenimiento”, expuso. Según manifestó, la práctica de cazar aves por diversión no se limitan a las zonas rurales, sino que en barrios capitalinos, -independientemente de la clase social- se practica con ondas o armas de aire comprimido, “solo varía la tecnología”.
“Esto no solo es ilegal, sino que también refleja una grave falta de conciencia sobre el maltrato animal y falta de educación ambiental", afirmó.
El especialista subrayó la importancia de abordar este problema desde la educación ambiental y la concientización, especialmente entre los niños y adolescentes, quienes deben entender que el maltrato animal no es aceptable.
Finalmente, el doctor en Ciencias Biológicas apuntó contra la falta de inversión en fauna por parte del gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. "En términos generales, la conservación de la fauna no es una prioridad para las autoridades”, completó.
Te puede interesar
La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
Vaqueros celebró a San Cayetano con el Gobernador: Un lema de esperanza
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
El Gobernador celebró los 231 años de Orán y rindió homenaje a Federico Córdoba
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Sáenz, en Colonia Santa Rosa, celebró la Fiesta Patronal
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Sáenz, en Urundel: "Todos los municipios tienen derecho a las mismas oportunidades"
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.