Política13/08/2024

Media sanción al proyecto de adhesión de Salta al RIGI

El proyecto enviado a Diputados por el Ejecutivo fue aprobado en sesión ordinaria. Según se expuso, el RIGI viene a brindarle mayor competitividad a la provincia y a la región, además de aportar credibilidad ante los inversores. El proyecto pasa al Senado en revisión.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo; la intención de la Provincia era adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

“El fin es atraer inversiones, pero ¿Cómo lo logramos que inversores se animen a invertir en Argentina? Lo hacemos a través de garantizarles normativas, brindarles seguridad jurídica, reglas claras y estables. En ese sentido, el RIGI establece beneficios fiscales, aduaneros, etc.”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de su alocución. 

Informó que el régimen contempla la disminución del 35% al 25% en el impuesto a las ganancias, además de intervenir sobre derechos de exportación e importación y – aunque todavía haya un cepo – permitir girar dólares al exterior, lo que redunda en una estabilidad fiscal, según indicó.

“Es para todo proyecto que, en dos años, quiera invertir 200 millones de dólares o 1000 millones de dólares. Los proyectos  que ya hayan iniciado la inversión podrán adherirse en su fase 2”, señaló la diputada, y advirtió que el gobernador, reunido con los integrantes de la Mesa del Litio, fue categórico en su postura en cuanto a la continuidad de la contratación de mano de obra local, así como a la contratación de proveedores de la zona.

Aseguró, además, que el control del medio ambiente es un tema que tampoco se va a relajar.

“El RIGI va a permitir una mejor competitividad de la provincia – y la región – y de la Argentina respecto a la percepción que tienen los mercados. El desplome en el precio del litio requiere que Salta le brinde a los inversores beneficios fiscales para que se atrevan a continuar con sus tareas”, sentenció Villamayor. 

El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión. 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.