Política13/08/2024

Media sanción al proyecto de adhesión de Salta al RIGI

El proyecto enviado a Diputados por el Ejecutivo fue aprobado en sesión ordinaria. Según se expuso, el RIGI viene a brindarle mayor competitividad a la provincia y a la región, además de aportar credibilidad ante los inversores. El proyecto pasa al Senado en revisión.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo; la intención de la Provincia era adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

“El fin es atraer inversiones, pero ¿Cómo lo logramos que inversores se animen a invertir en Argentina? Lo hacemos a través de garantizarles normativas, brindarles seguridad jurídica, reglas claras y estables. En ese sentido, el RIGI establece beneficios fiscales, aduaneros, etc.”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de su alocución. 

Informó que el régimen contempla la disminución del 35% al 25% en el impuesto a las ganancias, además de intervenir sobre derechos de exportación e importación y – aunque todavía haya un cepo – permitir girar dólares al exterior, lo que redunda en una estabilidad fiscal, según indicó.

“Es para todo proyecto que, en dos años, quiera invertir 200 millones de dólares o 1000 millones de dólares. Los proyectos  que ya hayan iniciado la inversión podrán adherirse en su fase 2”, señaló la diputada, y advirtió que el gobernador, reunido con los integrantes de la Mesa del Litio, fue categórico en su postura en cuanto a la continuidad de la contratación de mano de obra local, así como a la contratación de proveedores de la zona.

Aseguró, además, que el control del medio ambiente es un tema que tampoco se va a relajar.

“El RIGI va a permitir una mejor competitividad de la provincia – y la región – y de la Argentina respecto a la percepción que tienen los mercados. El desplome en el precio del litio requiere que Salta le brinde a los inversores beneficios fiscales para que se atrevan a continuar con sus tareas”, sentenció Villamayor. 

El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión. 

Te puede interesar

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.