Política13/08/2024

Diputados buscan que las regalías mineras pasen del 3% al 5%

La Cámara de Diputados salteña aprobó la adhesión de la Provincia al artículo 103 de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, con lo cual, las regalías mineras pueden elevarse en dos puntos dependiendo de varios factores.

En  sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la adhesión al artículo 103 de la ley nacional 27.743 – Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes – que establece disposiciones fiscales complementarias a las inversiones mineras. 

“En los nuevos proyectos será facultativo para la Provincia elevar al 5% el monto de las regalías debiendo evaluar las condiciones para poder aplicar esa facultad”, explicó la representante de Orán, Patricia Hucena, al momento de informar sobre el proyecto. 

Señaló que, justamente, las condiciones mencionadas hacen foco en qué mineral se extrae, las condiciones del mercado y los beneficios que la empresa obtenga por otras normas, tal el caso del RIGI.

“La facultad de subirlas o no estarán relacionadas, entonces, con el precio del mineral, etc.”, indicó la diputada, en tanto que apuntó que esta adhesión no significa que se modifique la ley provincial de regalías mineras.

Finalmente, Hucena consideró que la adhesión representa beneficios directos para la provincia – al incrementar sus ingresos -, lo que redundará en obras de infraestructura para los Departamentos del interior salteño. 

Cabe destacar que, durante el debate en el recinto, las bancadas opositoras advirtieron que el proyecto puede “espantar” las  inversiones ya que las firmas pueden entender que se trata de un cambio de reglas. 

Desde el oficialismo se aclaró que la naturaleza de la ley establece que la suba en las regalías puede establecerse – o no – a los proyectos futuros y no alcanza a aquellos que ya están instalados en la provincia.

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.