Salta13/08/2024

Aumentó la oferta de alquileres en Salta pero el mercado está “limitado” por el bolsillo

Un dúplex varía entre los $600 mil y $800 mil, depende la zona, pero ingresar puede costar hasta dos millones de pesos.

Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, por Aries, celebró la decisión de AFIP de eliminar la obligación de registrar contratos de alquileres, destacando que la medida favorece la confianza en el sector y reactiva el mercado local. 

 “Para nosotros, es una buena noticia que el gobierno apoye el libre pacto entre partes, sin abusos. Las leyes anteriores fueron un fracaso, pero hoy el mercado está funcionando”, afirmó Biella.

El inmobiliario aseguró que la eliminación de la obligatoriedad de registro eliminó el temor que generaban términos como “AFIP” entre los propietarios, quienes preferían no alquilar o vender antes de las complicaciones burocráticas.

Biella señaló que desde la implementación del DNU, ya hubo un incremento notable en la oferta de propiedades y que los alquileres comenzaron a ajustarse por debajo de la inflación.

Eliminan la obligación de registrar en AFIP los contratos de alquiler

El presidente de la Cámara Inmobiliaria también destacó que la actualización de los salarios, contribuyó a la reactivación, aunque reconoció que el límite sigue siendo el bolsillo de los salteños. 

 “Hay oferta, hay operaciones de compraventa de personas que compran para alquilar porque la renta es atractiva. Un dúplex ronda los 600 mil y 800 mil pesos, pero para ingresar, deben tener un millón y medio o dos”, manifestó. 

Finalmente, Biella concluyó que la medida del Gobierno reforzará que el mercado inmobiliario de Salta recupere dinamismo y que los inquilinos tengan más posibilidades de encontrar viviendas adecuadas a sus necesidades y capacidades económicas.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.