Gestionaron nuevos dispositivos de vigilancia electrónica para victimas de violencia de género
Incluyen un transmisor para la víctima y una pulsera o tobillera de rastreo para el agresor y permitirán un monitoreo continuo las 24 horas, los 7 días de la semana.
En un esfuerzo por reforzar la protección a las víctimas de violencia en la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz logró un acuerdo con el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, para la llegada de nuevos dispositivos de vigilancia electrónica.
Durante la reunión, Sáenz enfatizó la urgencia de contar con más herramientas tecnológicas que garanticen el cumplimiento de las órdenes judiciales que prohíben a los agresores acercarse a sus víctimas. “Agradezco el compromiso del secretario y del Ministerio de Justicia. Esto es un avance en la vigilancia electrónica y un paso más en nuestra lucha contra la violencia”, destacó el mandatario.
Estos dispositivos se implementarán bajo la supervisión de los jueces, quienes decidirán cuándo es necesario utilizarlos para garantizar la seguridad de las víctimas. En caso de que se infrinja la restricción perimetral, el sistema enviará una alerta automática al Centro de Monitoreo, notificando a la Justicia y a las fuerzas de seguridad.
Comparados con el tradicional botón antipánico, estos nuevos sistemas son considerados más fiables y eficaces, ya que crean una zona de exclusión alrededor de la víctima y permiten acumular pruebas que pueden ser presentadas en el expediente judicial.
Te puede interesar
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.