Gestionaron nuevos dispositivos de vigilancia electrónica para victimas de violencia de género
Incluyen un transmisor para la víctima y una pulsera o tobillera de rastreo para el agresor y permitirán un monitoreo continuo las 24 horas, los 7 días de la semana.
En un esfuerzo por reforzar la protección a las víctimas de violencia en la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz logró un acuerdo con el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, para la llegada de nuevos dispositivos de vigilancia electrónica.
Durante la reunión, Sáenz enfatizó la urgencia de contar con más herramientas tecnológicas que garanticen el cumplimiento de las órdenes judiciales que prohíben a los agresores acercarse a sus víctimas. “Agradezco el compromiso del secretario y del Ministerio de Justicia. Esto es un avance en la vigilancia electrónica y un paso más en nuestra lucha contra la violencia”, destacó el mandatario.
Estos dispositivos se implementarán bajo la supervisión de los jueces, quienes decidirán cuándo es necesario utilizarlos para garantizar la seguridad de las víctimas. En caso de que se infrinja la restricción perimetral, el sistema enviará una alerta automática al Centro de Monitoreo, notificando a la Justicia y a las fuerzas de seguridad.
Comparados con el tradicional botón antipánico, estos nuevos sistemas son considerados más fiables y eficaces, ya que crean una zona de exclusión alrededor de la víctima y permiten acumular pruebas que pueden ser presentadas en el expediente judicial.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.