Mendaña sobre el RIGI: “La ley avasalla la autonomía del Estado provincial”
El Diputado por La Caldera consideró que la norma nacional limita la autonomía del Estado provincial, así como la de los Estados municipales. No obstante, dijo que la adhesión provincial contará con su apoyo y que será aprobada.
La Cámara de Diputados salteña se apresta a debatir la ley de adhesión al RIGI enviada por el Ejecutivo provincial. Se trata del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, contenido en la Ley Bases impulsada por el Administración nacional libertaria.
“Al Ministro lo vi entusiasmado con el RIGI, como lo vi al Gobernador también”, sostuvo, en ‘Hablemos de Política’, por Aries, el diputado por La Caldera – Luis Mendaña – al ser consultado sobre su encuentro con el titular de la cartera de Producción, Martín de los Ríos.
Sin embargo, advirtió que el funcionario se mostró dudoso respecto a la implementación del régimen ya que aún no está clara su reglamentación.
“Creo que la ley de adhesión va a ser aprobada; de todos modos, yo no estoy del todo de acuerdo con muchos articulados de la ley, pero nosotros formamos parte de un proyecto político. Cuando adherí a la boleta de Gustavo Sáenz, sabía que era un gobernador pro minería y, como dirigente, creo que hay que abonar el proyecto del gobernador”, señaló el legislador.
No obstante, consideró que el RIGI “es raro”; algunas partes son atendibles, pero otras, por caso, le exigen a la Justicia que tiene que impedir cualquier tipo de acción que se imponga al régimen.
“Está para analizar. Desde lo ambiental es lo mismo; dice que cualquier normativa que se oponga al proyecto será nula, por ejemplo. Creo que la ley pone limitaciones a la autonomía del Estado provincial, por ejemplo”, finalizó Mendaña.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.