Salta12/08/2024

"Papeles para EFETA": buscan juntar diez toneladas de papel reciclado para comprar un TV

El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán ubicados en la escuela EFETA, en la UNSA, en la UCASAL y en el Concejo Deliberante.

La Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA, lanzó la campaña “Papeles para EFETA”, a fin de comprar elementos tecnológicos para el dictado de clases.

“La idea es juntar cualquier tipo de papel, el objetivo es juntar al menos 10 toneladas de papel, eso equivaldría a poder comprar un televisor para la escuela”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, la directora Beatriz Chauqui.

Según explicó, adquirir un televisor permitirá, a través de la imagen, “facilitar la adquisición del aprendizaje de los niños sordos”.

“La persona sorda es meramente visual, por eso para nosotros es fundamental, por ejemplo, un televisor, donde los chicos puedan ver videos educativos, donde los chicos puedan ver imágenes de algún tema que se está trabajando, el niño sí lo tiene que ver para poder entender y comprender mucho mejor la temática”, completó.

La campaña se realiza en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, y se dispusieron cuatro puntos de recolección de papel: en EFETA (Barrio El Huaico, Av. Democracia s/n), en la confitería de UCASAL, en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa,y en el Consejo Deliberante.

Te puede interesar

Tras el Día del Trabajador, así funcionarán los colectivos

El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.

La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28

El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.

Sáenz, en la Clásica 1º de Mayo: "Ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños"

Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.

Pilcomayo: Salta pide a Bolivia y Paraguay articular acciones

La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.

Combustibles: la baja ronda los $20 en Salta

Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 1° de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.