"Papeles para EFETA": buscan juntar diez toneladas de papel reciclado para comprar un TV
El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán ubicados en la escuela EFETA, en la UNSA, en la UCASAL y en el Concejo Deliberante.
La Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA, lanzó la campaña “Papeles para EFETA”, a fin de comprar elementos tecnológicos para el dictado de clases.
“La idea es juntar cualquier tipo de papel, el objetivo es juntar al menos 10 toneladas de papel, eso equivaldría a poder comprar un televisor para la escuela”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, la directora Beatriz Chauqui.
Según explicó, adquirir un televisor permitirá, a través de la imagen, “facilitar la adquisición del aprendizaje de los niños sordos”.
“La persona sorda es meramente visual, por eso para nosotros es fundamental, por ejemplo, un televisor, donde los chicos puedan ver videos educativos, donde los chicos puedan ver imágenes de algún tema que se está trabajando, el niño sí lo tiene que ver para poder entender y comprender mucho mejor la temática”, completó.
La campaña se realiza en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, y se dispusieron cuatro puntos de recolección de papel: en EFETA (Barrio El Huaico, Av. Democracia s/n), en la confitería de UCASAL, en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa,y en el Consejo Deliberante.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.