El Mundo12/08/2024

Según estudio, la mayoría de los jóvenes españoles vive con sus padres hasta los 30

Ahora, la edad media para dejar el hogar ha subido hasta los 30,4 años. Los jóvenes se quedan en esos hogares a pesar de que tengan trabajo, según una reciente investigación científica.

Más del 70 % de los jóvenes de España que trabajan sigue viviendo con sus padres, con un aumento de la edad media en la que abandonan el hogar que llega hasta los 30,4 años, según los últimos datos del Observatorio de la Emancipación a cierre de 2023, presentado este lunes.

La emancipación juvenil alcanza una tasa del 17 %, 14,9 puntos más baja de la europea, aunque es la mejor cifra desde mediados de 2020, pero lejos del pico que alcanzó en 2007, antes de la crisis económica, cuando se situó en el 26,1 %.

No solo los jóvenes europeos se emancipan más, también antes: a los 26,3 años, frente a los 30,4 de media en España, según un reciente estudio. 

Eliminan la obligación de registrar en AFIP los contratos de alquiler

Más jóvenes se independizaron en el segundo semestre de 2023, pero lo hicieron en peores condiciones por los precios históricos del coste de la vivienda y de sus suministros.

El alquiler de una vivienda para un piso estándar se sitúa en España 968 euros al mes, con unos precios que subieron 2,5 veces más que los salarios de los jóvenes, mientras que el salario mediano de un joven era 1.050 euros, a lo que se suman los suministros, que subieron un 17,3 % el año pasado.

Los datos indican que muchos jóvenes votarán a la ultraderecha en las elecciones europeas, ¿Qué se puede esperar?

Cómo envejecer sin joroba: consejos para una buena postura

"No podemos acceder a una vivienda en solitario, solo a compartir y eso supone endeudarnos. Los problemas de vivienda pueden convertirse en la próxima pandemia; necesitamos soluciones urgentes ya", afirmó la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry, en la presentación del estudio.

El observatorio alerta de que el 30 % de los jóvenes en España está en riesgo de pobreza, un punto más que en 2022. En el caso de los trabajadores jóvenes, lo están el 22,8 %. 

Prueba de la precariedad en los empleos es que, pese a que la tasa de emancipación es mayor entre los jóvenes con empleo, tan solo el 29,6 % de la población joven con trabajo vivía fuera del hogar familiar.

El estudio refleja que el 83 % no se emancipa o lo que es lo mismo, seis millones de jóvenes. 

Con información de MDZ

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.