Política11/08/2024

El durísimo mensaje de Victoria Villarruel contra Fabiola Yañez: "Perdón por no sentir lástima"

La vicepresidenta compartió un contundente mensaje en sus redes sociales criticando en duros términos a la ex primera dama.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió un contundente mensaje en sus redes sociales criticando en duros términos a Fabiola Yañez, la ex primera dama.

En su publicación, Villarruel expresó su falta de empatía hacia la situación actual de Yañez, resaltando que no puede sentir lástima por los privilegios de los que ha gozado durante su tiempo en la residencia presidencial.

Villarruel criticó duramente los 21 viajes que Yañez realizó en flota presidencial, comparándolos con la situación de miles de pequeñas y medianas empresas argentinas que se vieron obligadas a cerrar durante la pandemia. "Perdonen si no puedo empatizar con esos viajes mientras tantas pymes se fundían", escribió la vicepresidenta.

Fabiola Yañez habló del hostigamiento de Alberto Fernández: “Me amenazaba con que se iba a suicidar”

Además, Villarruel señaló los 36 mil dólares que el Estado argentino debe desembolsar para la custodia de Yañez en España, contrastando esta situación con la realidad de muchas mujeres que sufren violencia y no cuentan con el mismo respaldo. "Miles de mujeres en contextos mucho peores no tienen ese privilegio", manifestó.

En su mensaje, la vicepresidenta también recordó el dolor personal que le provocaron los protocolos del Gobierno durante la pandemia, lamentando no haber podido despedir a su padre de manera adecuada. Con un tono firme, Villarruel concluyó pidiendo que se deje de subestimar al pueblo argentino y rechazando la hipocresía que, según ella, ha marcado la gestión anterior.

El mensaje completo de Victoria Villarruel

La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares y no pudimos velarlos y enterrarlos como se merecían. Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante. Perdonen por no sentir lastima por los 21 viajes de placer en flota presidencial de la ex primera dama, mientras cientos de miles de Pymes Argentinas se fundían. Pido disculpas por no empatizar con los 36 mil dólares que el pueblo argentino deberá pagar de su bolsillo para su custodia en España mientras miles de mujeres en contextos de violencia peores no tienen ese privilegio. Perdón por no aceptar más la hipocresía y mirar para el costado. Dejen de subestimar a nuestro pueblo.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.