Salud11/08/2024

Por qué se debe hacer una exploración ocupar a los bebés prematuros

Los nacidos antes de término pueden presentar retinopatía, aunque no haya signos evidentes.

El 8 de agosto fue el Día Mundial de la Retinopatía del Prematuro. La Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro expresa que el objetivo de esta fecha es poner la mirada sobre los nacimientos antes de término y uno de sus riesgos, que es la retinopatía.

Se trata de un trastorno ocular que puede afectar a los bebés nacidos antes de tiempo. Consiste en que los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos, donde se ubica la retina, se desarrollan de manera anómala.

Si la enfermedad no se detecta a tiempo, los vasos sanguíneos anómalos siguen creciendo y pueden afectar gravemente la visión del bebé, produciendo incluso ceguera irreversible.

Por ello, al niño que nace prematuro se le debe realizar exámenes especiales, entre ellos un fondo de ojos, ya que puede presentar esta patología.

En la actualidad existen tratamientos que permiten que el paciente diagnosticado de manera temprana tenga secuelas mínimas de la enfermedad.

Puede causar ceguera

La retinopatía del prematuro tiene tratamiento, pero puede ser causa de ceguera infantil si no se la detecta y trata a tiempo. Por ello, el hospital Materno Infantil destaca la importancia de un diagnóstico oportuno y preciso y que el niño afectado reciba el tratamiento adecuado.

El tratamiento bien llevado permite mejorar significativamente la calidad de los pacientes prematuros con retinopatía.

Dado que esta enfermedad no presenta signos ni síntomas mientras se desarrolla en el ojo del recién nacido, la única manera de diagnosticarla es mediante una exploración ocular conocida como fondo de ojo, práctica que debe realizar un oftalmólogo especializado.  

En el año 2018, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) elaboró la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de la Retinopatía de la Prematuridad.

El hospital Materno Infantil es un centro público de referencia a nivel provincial en la atención de retinopatía del prematuro. Cuenta con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento.

En el año 2023, en este hospital hubo 5881 nacimientos, de los cuales 230 se produjeron antes de término. Sobre los bebés prematuros se realizó pesquisa oftalmológica para detección de retinopatía, lo que permitió diagnosticar a 11 pacientes con la enfermedad, a los cuales se les indicó el tratamiento médico correspondiente.

Te puede interesar

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.