Monitorean la calidad de agua en el Pilcomayo
Las tareas periódicas y sistemáticas incluyeron, además, el monitoreo de sedimentos y biota (organismos vivos) en el río. Las muestras se tomaron en Santa Victoria Este.
La Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y Recursos Hídricos de Nación realizaron una campaña conjunta de calidad de agua, biota y sedimento en el Río Pilcomayo. Estas acciones son sistemáticas, y se desarrollan en el marco del Programa de Gestión de los Recursos Hídricos en Cuencas Interjurisdiccionales del Noroeste Argentino.
El muestreo que se llevó a cabo en el Puente Misión La Paz - Pozo Hondo (municipio de Santa Victoria Este) permite conocer la calidad de las aguas, su sedimento y biota (mediante el término se designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área determinada).
La campaña es complementaria a los monitoreos que se realizan desde la Comisión Trinacional de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.