En su primer año, la división de Ciberseguridad realizó más de 500 investigaciones
La Dirección General de Ciberseguridad cumplió su primer aniversario. El ministro Domínguez destacó la importancia de la modernización de la Policía en la lucha contra los delitos informáticos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación, Iván Velasco, y el jefe de la Policía, Diego Bustos, presidieron el acto por el primer aniversario de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de Salta. Acompañó como invitada especial la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo.
El ministro Domínguez indicó que la puesta en funcionamiento de la Dirección de Ciberseguridad fue parte del proyecto de modernización de la Policía de Salta en la lucha contra los delitos informáticos y anticipó que se seguirá equipando a la Institución. Destacó que los sistemas informáticos con lo que se trabaja fueron brindados oportunamente por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Por su parte, la fiscal Cornejo resaltó el profesionalismo y la cooperación permanente como auxiliares de justicia de la Policía en pos de la ciberseguridad ciudadana. Recalcó que Salta es una de las provincias pioneras del país en la incorporación de la utilización de la evidencia digital en el Código Procesal Penal, lo cual es clave para las investigaciones judiciales que se llevan adelante en la provincia.
A su tiempo el Jefe de la Policía y primer director de Ciberseguridad, señaló la importancia del trabajo que se realiza en la lucha contra los delitos informáticos y el trabajo coordinado con la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia. En ese marco, destacó que en el primer año de trabajo se realizaron más de 500 investigaciones con allanamientos y personas puestas a disposición de la justicia.
En la ceremonia se hicieron reconocimientos a autoridades y personal policial destacado de la Dirección General de Ciberseguridad.
Participaron el coordinador General de la cartera, Oscar Loutayf, la coordinadora Jurídico Técnica, Nelly Giménez, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, representantes de la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, entre otras Fuerzas Nacionales de Seguridad.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.