Jujuy aprobó la adhesión al RIGI
El jueves la Legislatura de Jujuy aprobó la adhesión de la provincia a la ley del RIGI, impulsada por el presidente Javier Milei en la Ley Bases.
La Legislatura de Jujuy aprobó la Ley 6.409, de adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.742 de Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo Provincial que busca fomentar el desarrollo económico mediante la atracción de inversiones significativas. La medida fue respaldada por el oficialismo, mientras que los bloques del Frente Justicialista y el Frente de Izquierda se opusieron.
Según indica el proyecto, "el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) es una herramienta estratégica que ofrece una gama de beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos que superen los 200 millones de dólares en inversión. Este régimen garantiza una estabilidad fiscal por 30 años a las empresas que decidan apostar por el país, promoviendo la generación de empleo, la expansión de infraestructura, y el desarrollo del capital humano".
Desde el gobierno provincial se destacó que Jujuy, por sus recursos y condiciones geográficas, se posiciona como un destino ideal para la localización de grandes inversiones en diversas áreas. Este enfoque no solo contribuirá a la creación de empleo directo e indirecto, sino que también impulsará un crecimiento económico sostenible en la región.
La legislación aprobada se complementa con el Régimen de Promoción de Inversiones y Empleo establecido por la Ley Provincial N° 5922 y su modificatoria N° 6081, que tiene como objetivo promover inversiones locales que fortalezcan el tejido económico regional. La sinergia entre ambos marcos legales permitirá a Jujuy posicionarse como un polo atractivo para grandes y pequeñas inversiones, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la provincia.
¿Qué es el RIGI?
El RIGI, o Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, es un esquema propuesto por el Gobierno nacional que busca atraer inversiones significativas, específicamente aquellas que superen los 200 millones de dólares. Este régimen es parte de la Ley Bases, que fue aprobada por el Congreso de la Nación. La propuesta tiene como objetivo fomentar la inversión en sectores clave como la agroindustria, infraestructura, minería, gas y petróleo, energía y tecnología.
Los principales beneficios que ofrece el RIGI incluyen:
- Reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias del 35% al 25%.
- Amortización acelerada de bienes de uso, permitiendo a las empresas recuperar costos más rápidamente.
- Eliminación de aranceles para la importación de maquinaria e insumos, lo que facilita la entrada de capital y tecnología sin costos adicionales.
- Flexibilidad cambiaria, permitiendo a las empresas acceder al mercado de cambios sin restricciones para el pago de utilidades, dividendos e intereses a no residentes.
Con información de Todo Jujuy
Te puede interesar
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Hallaron a un hombre muerto en un centro de jubilados de Mar del Plata
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Rescataron a una mujer y sus tres hijos de un micro en Mendoza
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Santa Fe duplicó la recompensa por datos para esclarecer homicidios
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
Tucumán: un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo detenido
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
“Se terminó el teatro”: denunciaron a una docente por humillar a un alumno en Santiago del Estero
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.