Un taxi se incendió tras cargar GNC en una YPF céntrica
El hecho se registró en la mañana de hoy. Afortunadamente, no hubo heridos y el conductor del taxi no se encontraba en su interior.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:10 de hoy viernes en la esquina de Bicentenario y Paseo Güemes, donde un taxi estaba cargando GNC en una estación de servicio de YPF. De repente, el vehículo comenzó a arder en el capot, lo que alertó a los empleados.
Rápidamente, los trabajadores empujaron el vehículo para alejarlo de la isla de carga y extinguieron el fuego con matafuegos. Afortunadamente, no hubo heridos y el conductor del taxi no se encontraba en su interior.
La causa del incendio aún no ha sido determinada, pero se investiga el incidente. El vehículo quedó con marcas negras de fuego en el capot y en uno de sus costados laterales.
Te puede interesar
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.