Política08/08/2024

Senadores repudiaron la visita de diputados de LLA a genocidas presos

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño, los legisladores se pronunciaron repudiando la visita de diputados nacionales de La Libertad Avanza a represores presos.

La visita de diputados nacionales de La Libertad Avanza a genocidas presos en el penal de Ezeiza sigue generando revuelo político. Al igual que sucediera en la Cámara de Diputados de Salta y en el Concejo Deliberante de  la Ciudad, los senadores utilizaron el tramo de manifestaciones para expresarse al respecto. 

“Quiero repudiar el comportamiento de algunos diputados nacionales que visitaron a represores presos”, sostuvo Walter Cruz - representante de Iruya – al momento de tomar la palabra.

Para el Senador, quienes realizaron la visita atentan contra la democracia, contra la memoria y contra la Justicia. 

Añadió Cruz que estos legisladores libertarios pretenden – mediante un proyecto de ley – la liberación de los criminales y, con ello, menospreciar la experiencia de los argentinos durante la última dictadura cívico/militar. 

Por su parte, Miguel Calabró, senador por La Caldera, consideró que el accionar de los diputados libertarios no hace más que banalizar lo sucedido.

“Algunos piensan que ya pasó y que hay cosas más importantes”, aseguró el legislador, y señaló que la visita mencionada fue la primera de otras tantas planeadas ya que, se sospecha, el objetivo final es beneficiarlos con prisión domiciliaria mediante un proyecto de ley.

“Estos hombres han destruido una generación en Argentina, no podemos dejar pasar por alto estos temas. No podemos dejar pasar que una diputada nacional diga que no conoce quién es Alfredo Astiz”, indicó Calabró, y, finalizando, sostuvo: “No vamos a permitir, como argentinos, que quieran - entre gallos y medianoche y aprovechando las bombas de humo a través de los medios - distraernos y presentar un proyecto de ley que tenga que ver con esto. La Justicia argentina ya los condenó”. 

Te puede interesar

Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños

El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.

Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión

La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.