Salta08/08/2024

Presentaron un habeas corpus ante la Corte por la “dramática” situación de las comisarías

Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera son las más comprometidas con el hacinamiento.

El presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, en comunicación con Aries, denunció la situación crítica en las comisarías de Salta y solicitó la intervención de la Corte de Justicia para clausurar y mejorar las condiciones de detención.

"Este habeas corpus ya fue presentado la semana pasada y ahora está en trámite", confirmó Solá.
Solá explicó que durante los últimos dos años el Comité planteó recomendaciones a distintos poderes, pero la crisis en las comisarías finalmente se tornó “dramático”.

 "El colapso del sistema penitenciario y de alcaldías repercute directamente en las comisarías, que no están preparadas para alojar personas de forma permanente y carecen de condiciones mínimas", apuntó. 

Advierten que en algunas cárceles salteñas la sobrepoblación supera el 700%

Según el informe, en Orán, Metán, Tartagal y Rosario de la Frontera, están las más comisarías más comprometidas, a diferencia de la Capital, “donde los detenidos duermen en patios, sin techo, baños, o pasillos, llegando incluso a turnarse para poder acostarse en el piso", denunció Solá.

Frente a ello, el Comité solicitó a la Corte medidas urgentes, incluyendo la clausura de las que no puedan ser refaccionadas y el traslado progresivo de los detenidos a instalaciones más adecuadas.

 "La situación es inhumana y no se cumple con la finalidad de la pena, ya que no existen gabinetes criminológicos ni posibilidades de trabajos educativos o psicológicos", concluyó Solá.

Te puede interesar

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.