La Cámpora se solidarizó con Fabiola Yañez y acusó a Alberto: “Ejerció violencia contra CFK y otras mujeres”
Las mujeres de la agrupación kirchnerista fijaron posición en un comunicado. “Nos duele que banalice y burle banderas y conquistas”, dijeron.
El frente de Mujeres de La Cámpora difundió un comunicado este miércoles en el que fija posición sobre la denuncia que realizó la ex primera dama Fabiola Yañez, contra Alberto Fernández, ex presidente, por violencia de género.
En un texto breve pero contundente, la agrupación kirchnerista se solidarizó con Yañez, quien denunció en la Justicia un día antes que sufrió golpes y hostigamiento psicológico por parte del ex jefe de Estado.
“Expresamos nuestra solidaridad con Fabiola Yáñez a partir de las noticias que informan de su denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Te creemos y acompañamos. Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación”, señaló la agrupación fundada y liderada por Máximo Kirchner.
Luego, cuestiona abiertamente a Alberto Fernández y le endilga haber ejercido violencia contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien compartió la fórmula que ganó las elecciones en 2019, y también contra otras mujeres de su entorno, subrayando como violento al ex jefe de Estado.
“Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública. No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él”, sostiene ese fragmento con el que la agrupación se expresó a cerca de la grave denuncia que conmocionó la política local y generó impacto a nivel mundial.
Asimismo, las mujeres de La Cámpora se hicieron eco de las contradicciones que quedaron expuestas en las últimas horas respecto del ex presidente, quien durante su paso por la primera magistratura del país se reconocía como “el primer presidente feminista”. “Nos duele y nos subleva que un ex presidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años”, sostuvieron.
Te puede interesar
YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.