Salta07/08/2024

Está en marcha la repavimentación de la RP5

El gobernador Sáenz anunció la ejecución de la obra que redundará en mejor infraestructura para el desarrollo productivo y para la seguridad vial. Los ministros Camacho y Dib Ashur inspeccionaron hoy los trabajos. La Provincia invertirá $12.000 millones.

La repavimentación de la ruta provincial 5 está en marcha en el tramo más deteriorado del camino que atraviesa uno de los corredores productivos más importantes de Salta: las máquinas de la Dirección de Vialidad trabajan en el acondicionamiento de 36 kilómetros, entre Lumbreras y Ceibalito.

El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, informó a los funcionarios, intendentes y legisladores del departamento Anta sobre la planificación de esta obra integral. Para ejecutarla, el organismo trasladó a Paso de la Cruz la planta asfáltica que estaba ubicada en la ciudad de Salta.

Camacho anticipó que este proceso se extenderá hasta marzo aproximadamente y que los equipos de Vialidad no se moverán de la zona hasta que no haya finalizado. “Estamos trabajando en todo este tramo que tiene alrededor de 36 kilómetros defectuosos y seguiremos a lo largo de toda la ruta 5, como así también en la 30. Luego se harán intervenciones en la zona de Apolinario Saravia y en la carpeta asfáltica desde Pichanal hacia La Estrella”, indicó.  

El funcionario hizo mención a otra ruta importante en la región. Comentó que en la ruta Juana Azurduy, que entra al corazón de la producción sojera y cerealera, se hicieron tareas de despeje en los primeros 20 kilómetros para su enripiado. “Por un lado, hasta el encuentro con la ruta 41, entra a  Joaquín V. González, rodeando de ese modo todo el corazón productivo” de la zona.

El ministro Dib Ashur indicó que la 5 es la única ruta que conecta el sur y el norte de la provincia, sin pasar por Jujuy. “El Gobernador ha planteado la conectividad como central. Para nosotros es central la conectividad para llevar desarrollo a la provincia, son condiciones básicas del desarrollo”, dijo, al hacer mención a la necesidad de invertir en rutas provinciales.

Desde que la ruta provincial 5 fue pavimentada entre 2005 y 2007, no se realizaron trabajos para mantenerla, razón por la que intendentes y legisladores destacaron la decisión del Gobernador de realizar la obra.

Los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; de Las Lajitas, Fernando Alabi; de General Pizarro, Francisco Pérez; y de El Quebrachal, Rolando Rojas, esperaron a los funcionarios en la ruta y los acompañaron en la recorrida. Se sumaron los diputados Enzo Alabi, Marcela Leguina y Javier Paz, y la senadora Alejandra Navarro.

Te puede interesar

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.