Salta01/09/2025

Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos

Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la diputad provincial Mónica Juárez brindó detalles del proyecto de ley que prevé la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos en territorio salteño. 

“La idea es integrar los distintos indicadores para que la niñez esté mejor, la idea es proteger a los niños de toda forma de violencia”, aseguró la legisladora.

Explicó que  son muchos los casos donde  vecinos observan hechos de violencia al interior de algunas familias, o docentes que en las escuelas conocen de casos de niños que son víctimas de violencia en sus hogares.

“Entonces, debemos cruzar los datos de todos los organismos del Estado y no llegar tarde”, advirtió. 

En este sentido, la diputada señaló que las áreas más involucradas son Salud y Educación, aunque resaltó que los datos que pueda aportar Justicia son más que importantes. 

“Son muchas las historias donde logras ver la necesidad de generar puentes entre los distintos organismos del Estado”, insistió Juárez.

Te puede interesar

Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre

La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.

SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025

Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.

Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”

El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.