Reflejo de la crisis: cinco mil salteños, en menos de una hora, se acercaron a San Cayetano
Miles de personas acudieron al Templete en busca de bendiciones y asistencia espiritual en medio de la crisis económica que, entre otras cosas, ha llevado al cierre de comedores comunitarios.
En una jornada marcada por la devoción y la esperanza, en menos de una hora, más de 5.000 personas se congregaron en el Templete San Cayetano, Patrono del pan, la salud y del trabajo, para pedir bendiciones y apoyo en estos tiempos difíciles. La celebración estuvo llena de alegría y oración, destacó, en Aries, el hermano José Alberto Román, quien está a cargo del Templete.
"La afluencia ha superado nuestras expectativas, con más de 5.000 personas pasando en menos de una hora para recibir la bendición de los sacerdotes", informó Román. En ese sentido, destacó que los feligreses no solo buscan ayuda material sino también espiritual, reflejando la profunda necesidad social y familiar que atraviesa el país.
Los fieles pidieron por trabajo, salud y la unidad de sus familias. "San Cayetano siempre ha sido un símbolo de esperanza para aquellos que buscan el pan de cada día y la unión familiar", señaló el hermano Román. La situación económica actual ha profundizado la crisis, llevando al cierre de numerosos comedores comunitarios que antes asistían a los más necesitados.
Román destacó el impacto de la crisis en la operación de estos comedores. "Muchos comedores han cerrado debido a la falta de recursos”, manifestó, subrayando que se dejó de asistir a más de 300 niños y familias. Aún con este panorama, el hermano Román ponderó la solidaridad de los feligreses para seguir apoyando a los comedores. "Hemos visto a muchas personas dejar pan, azúcar y fideos para aquellos que lo necesitan. Es un gesto de comunión y trabajo mutuo", agregó.
Otra situación que toca de cerca al Templo es la imposibilidad de pagar los servicios públicos y los impuestos, en tal sentido, el hermano Román agradeció la colaboración de la comunidad con sus ofrendas y cada aporte a la iglesia.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.