ChatIA: la aplicación salteña que competirá en la final de NAVES Argentina 2024
La innovadora aplicación salteña ChatIA propone una guía de turismo personalizada por WhatsApp.
ChatIA ha sido seleccionado como finalista en el programa Naves Argentina 2024 del Banco Macro. Esta aplicación revolucionaria brinda a los turistas información personalizada y actualizada sobre Salta a través de un chatbot para WhatsApp.
En Aries, Macarena Guzmán, una de las creadoras de ChatIA, explicó que la aplicación proporciona desde datos básicos como la ubicación del Cerro San Bernardo y dónde comer las mejores empanadas, hasta planes para conocer la noche salteña y actividades familiares. "Queremos que los turistas tengan al alcance de la mano toda la información que necesitan de manera personalizada", compartió Guzmán.
El sistema de ChatIA, que ya está en funcionamiento, se alimenta de páginas oficiales y se adapta a las consultas de los usuarios, permitiendo una experiencia actualizada y relevante. "El proyecto rompe con las barreras de las fuentes de información tradicionales y asegura que los visitantes tengan acceso a datos precisos y al instante", añadió Guzmán.
La fase de selección para la Final Nacional del programa Naves Argentina 2024 fue un hito importante para ChatIA. "Estamos muy entusiasmados por la posibilidad de hacer crecer nuestro proyecto", expresó Macarena. Los premios del programa se dividen en distintas categorías y proporcionan apoyo financiero que puede ser utilizado para publicidad, compra de insumos y equipamiento necesario para el desarrollo de la aplicación.
Macarena Guzmán destacó la importancia de este reconocimiento y el potencial de ChatIA para adaptarse a otras regiones y municipios. "Aunque actualmente estamos enfocados en Salta, la tecnología detrás de ChatIA es escalable y puede ser implementada en cualquier lugar", explicó.
La selección de ChatIA como finalista en Naves Argentina 2024 resalta su innovación y el impacto positivo que puede tener en el turismo local, con posibilidades de ampliarse, ofreciendo una herramienta moderna y eficiente para mejorar la experiencia de los visitantes.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.