Argentina05/08/2024

Estela de Carlotto acusó al Gobierno de alimentar el odio, tras el crimen de familiar de militante de HIJOS

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo pidió que el gobierno impulse una investigación para saber quiénes fueron los asesinos. Y apuntó contra el oficialismo: "Tiene gente que está feliz de traer muerte".

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, la madre de un integrante de la agrupación HIJOS, que fue hallada sin vida el sábado en su casa en la Ciudad de Córdoba.
 
La mujer fue encontrada sin vida con signos de haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza. En una pared de la vivienda los asesinos escribieron “los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. Policía” en un mensaje dirigido a Fernando Albareda, hijo del subcomisario Ricardo Fermín Albareda, torturado y asesinado en la dictadura, aún hoy desaparecido.

En diálogo con C5N, de Carlotto manifestó que Argentina está viviendo momentos "muy difíciles" y apuntó contra el gobierno de Javier Milei al advertir que el país está volviendo a la etapa más oscura de su historia.

"El Estado, que nos tiene que cuidar, tiene gente que está feliz de traer muerte, dolor, detenciones irregulares, etc. Esto pasa de castaño a oscuro. El Gobierno actual quiere entorpecer la historia de nuestro país, cambiarla", advirtió la titular de Abuelas.

“Los vamos a matar a todos”: las amenazas en torno al crimen de la madre de un militante de HIJOS

"El Gobierno quiere entorpecer y cambiar la historia de nuestro país. Quieren ponernos enfrentados para poder eliminarnos. Quieren que tengamos miedo, que no hagamos manifestaciones, que no estemos en grupo diferentes a lo que piensa el Gobierno actual. Lo estamos viviendo el día a día", agregó de Carlotto

Y continuó: "Dicen que los desaparecidos no fueron 30 mil, se burlan. Estamos en un enfrentamiento en el que tenemos que tomar normas los organismos de derechos humanos y todos aquellos que entiendan que están cambiando la historia para repetirla o para que la historia quede entorpecida en su verdad"

Acto seguido De Carlotto instó al Gobierno a que impulse una investigación para que averigüe quiénes son fueron los asesinos de Montoya y advirtió que esta semana los organismos de Derechos Humanos publicarán una definición "muy fuerte" contra el Gobierno.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.