Salta Por: Ivana Chañi04/08/2024

Bomberos voluntarios piden a Provincia que el financiamiento sea una “política de Estado”

Denuncian falta de financiamiento y apoyo estatal, subrayando la necesidad urgente de recursos para combatir los incendios y realizar tareas preventivas.

La falta de financiamiento adecuado para los bomberos voluntarios es un problema grave que enfrenta el cuartel “Martín Miguel de Güemes”, según el jefe Walter Chávez.  Así lo expuso en “¡Qué Domingo” con Violeta Gil, por Aries, al manifestar su preocupación por la carencia de recursos necesarios para combatir incendios y realizar tareas preventivas de manera efectiva.

"En algún momento hemos presentado un proyecto para la reducción de incendios forestales y pastizales, pero todavía no hemos tenido respuesta concreta", recordó Chávez, subrayando la falta de acción por parte de las autoridades. Este proyecto, según él, es esencial para evitar desastres como los ocurridos recientemente en la zona sur de la ciudad.

Incendios forestales en Salta: otra vez la mano del hombre, la culpable

Chávez destacó que, a pesar del apoyo financiero limitado que han recibido de la Municipalidad y del Concejo Deliberante, falta una contribución significativa por parte del gobierno provincial. "Falta una pata muy importante que es provincia y que tiene que cumplir con lo que manda la ley 7037", explicó, haciendo referencia a la normativa que exige el equipamiento y su financiamiento.

"Salta no tiene una hidroescalera en este momento para incendio de edificio", lamentó Chávez, recordando incidentes pasados donde este equipo habría sido crucial. La escasez de dólares y la falta de una política de estado para el equipamiento de bomberos complican aún más el panorama para su adquisición ya que hace algunos años el costo era de unos tres millones de pesos, y al tipo de cambio actual ese monto es superior a los 80 millones de pesos,  casi unos 90 mil dólares.

El jefe de bomberos hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas y permanentes en el tiempo. "En algún momento hay que hacer una política de Estado del equipamiento de bomberos voluntarios", afirmó, insistiendo en la necesidad de un apoyo financiero sostenido para garantizar la seguridad y eficacia de los bomberos en situaciones de emergencia.

Te puede interesar

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.

Salta marcha por Educación y Salud públicas

Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.