Avanzan las tareas de enfriamiento y relevamiento tras incendios forestales
No se registran incendios de gran magnitud. Se reportaron focos menores en distintos barrios, todos fueron sofocados.
El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta y de la Subsecretaría de Defensa Civil informa que durante el día continuaron las tareas de enfriamiento en las zonas afectadas por el fuego entre ayer y la madrugada de hoy. Los profesionales realizaron un relevamiento de los lugares más críticos.
En este aspecto se trabaja con guardias para detectar de manera temprana la posible activación de algún foco y se aseguraron los perímetros.
En cuanto a las intervenciones del día, cuyas alertas fueron recepcionadas en el Sistema de Emergencias 911, Bomberos de la Policía, Brigadistas Forestales y Cuarteles de Bomberos Voluntarios sofocaron incendios de pastizales en los barrios Don Santiago, San Ignacio, San Alfonso, Los Tarcos y Pinares. En Castañares se sofocó un incendio registrado en un baldío donde encendieron un colchón. Se trabaja en la identificación de los causantes.
Se realizaron operativos también en Cerrillos, Campo Quijano y El Bordo.
Ante cualquier foco de incendio que se registre se solicita a la comunidad reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencias 911.
Te puede interesar
Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Trabajadores de SAETA recibirán $100 mil como anticipo de paritarias
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Otra vez, comunidades del norte están en peligro por crecida del río Pilcomayo
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Minería en Salta: confían en un repunte del precio del litio
Facundo Huidobro analizó el presente del sector, y si bien señaló que el valor del litio continúa en caída, dijo que confía en una recuperación.
Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Más control en la Circunvalación: colocarán cámaras y harán operativos viales sorpresa
El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.